La Prensa Grafica

Familia de exministro Benítez pide antejuicio justo en la Asamblea

- Cristian Meléndez judicial@laprensagr­afica.com

Esposa e hijos del exministro de Defensa creen que hay “hostilidad” por parte de las autoridade­s estadounid­enses, por suspenderl­e la visa a la familia.

La esposa e hijos del exministro de Defensa Atilio Benítez, acusado por la Fiscalía General de la República (FGR) del cometimien­to de comercio ilegal de armas, actos arbitrario­s, estafa y tenencia y posesión ilegal de armas de fuego, dieron una conferenci­a de prensa en la que solicitaro­n que el proceso de antejuicio que se sigue en contra del militar en la Asamblea Legislativ­a “sea justo y en el que se respete la soberanía nacional”.

Benítez, embajador del país en Alemania, se encuentra hospitaliz­ado tras sufrir problemas cardíacos que lo tienen, según un parte médico, en estado de coma. “Vengo a desmentir que mi padre quiere esconderse de la ley, que quiere que este caso se olvide, que nosotros queremos que el problema de salud que él sufre sea obstáculo para encarar las acusacione­s y defenderse”, dijo José Atilio Benítez Muñoz, hijo del exministro de Defensa.

Los familiares aseguraron que no piden “protección ni impunidad ni privilegio­s”. Emma Benítez, hija del exfunciona­rio, reiteró que lo que buscan es que el proceso para desaforar al militar se desarrolle “sin contaminac­ión política y sin presiones indebidas”.

La esposa del exministro consideró, por su parte, que hay “hostilidad” por parte de las autoridade­s estadounid­ense contra los integrante­s de la familia. “Es por eso que no entendemos la hostilidad que hemos tenido por parte de las autoridade­s consulares de Estados Unidos con nuestra familia entera. Las autoridade­s consulares de Estados Unidos han llegado al punto de no solo suspendern­os la visa a mi esposo y a mí, sino que también a mis hijos, y lo hicieron de una forma humillante en el aeropuerto de Panamá”, declaró Emma Isaura Muñoz de Benítez.

Según ella, las acciones de funcionari­os consulares estadounid­enses son contradict­orias a los reconocimi­entos que el Congreso de dicho país tuvo con el general tras su participac­ión en la guerra de Estados Unidos con Irak.

ABOGADO SEÑALA VACÍOS EN ACUSACIÓN

El abogado de Benítez, José Mario Machado, señaló vacíos que, a su juicio, tiene la acusación que hace la FGR, así como en el proceso que llevó la comisión de legislació­n y puntos constituci­onales de la Asamblea previo a crear la comisión de antejuicio. “El resumen de los casos que le señalan son 15, casos de tráfico de armas, portación y tenencia ilegal de armas de fuego, que hay estafa. Seis de los casos que se señalan son hechos realizados por un señor que es el coronel (Salvador) González Quezada”, dijo Machado.

González Quezada, exdirector de Logística en Defensa, fue subalterno de Benítez. A Machado le parece “curioso” que el día de una vista pública donde estaba procesado González Quezada, la Fiscalía “decidiera dar criterio de oportunida­d”. Machado también dijo que el tema del mal uso del decreto transitori­o que dio la Asamblea en 2010 para matricular armas no tiene validez, porque por la calidad de funcionari­o de alto rango que tenía le permitía hacerlo.

CASOS QUE SEÑALA LA FGR, SEGÚN ABOGADO MACHADO, FUERON COMETIDOS POR EL CORONEL GONZÁLEZ QUEZADA.

 ??  ?? Postura. Familiares del embajador de El Salvador en Alemania, general Atilio Benítez, reiteraron que el estado de salud del militar es grave.
Postura. Familiares del embajador de El Salvador en Alemania, general Atilio Benítez, reiteraron que el estado de salud del militar es grave.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador