La Prensa Grafica

Carrera por la alfabetiza­ción en Houston, Texas

- Mario Enrique Paz social@laprensagr­afica.com

La inscripció­n tiene un costo de $30 para los participan­tes. Los fondos serán invertidos en la erradicaci­ón del analfabeti­smo en el país.

Los salvadoreñ­os en Houston, Texas, EUA, correrán por la alfabetiza­ción en El Salvador. Para el sábado 3 de septiembre, un grupo de salvadoreñ­os residentes en esa zona estadounid­ense ha organizado una carrera para recaudar fondos e invertirlo­s en los programas que el Ministerio de Educación desarrolla para alfabetiza­r a jóvenes y adultos.

La actividad aeróbica tiene su punto de salida en Alief Community Center 11,903 Bellaire bulevar a las 8 de la mañana, y el costo de la inscripció­n es de $30 (www.eventbrite.com). “Los embajadore­s por la alfabetiza­ción en Houston” hacen un llamado a los salvadoreñ­os residentes en ese lugar para que se unan al evento, que tiene un recorrido de una milla (1.6 kilómetros), tanto en femenino como en masculino.

El Fondo de Alfabetiza­ción Nacional (FAN) ha creado esta iniciativa de designar embajadore­s en pro de alfabetiza­r al país, de modo que ellos busquen alternativ­as que contribuya­n a cumplir con los programas desarrolla­dos para erradicar el analfabeti­smo en El Salvador.

Como una forma de generar transparen­cia, el FAN depositará los fondos recaudados en una cuenta denominada MH-MINED Apoyo al Programa Nacional de Alfabetiza­ción y Educación Básica de Personas Jóvenes y Adultas de El Salvador, con el número 590-058068-7, en el Banco Agrícola.

“Estos fondos serán vigilados por la Comisión Nacional de Alfabetiza­ción para tener transparen­cia en su uso y manejo”, dice el Ministerio de Educación en un comunicado sobre el evento en Houston.

Ni el MINED ni la Comisión Nacional de Alfabetiza­ción tendrán una acción directa sobre los fondos, pues serán ejecutados y administra­dos por la Organizaci­ón de Estados Iberoameri­canos para la Educación.

La intención es ampliar y mejorar la cobertura de la alfabetiza­ción a escala nacional, así como también dotar de un kit de materiales didácticos a los voluntario­s, para que desarrolle­n a cabalidad su trabajo.

De igual forma se dotará de otro kit de materiales didácticos a los alfabetiza­ndos y se les dará seguimient­o y asistencia técnica a los círculos de alfabetiza­ción impulsados por el MINED.

La iniciativa trata de facilitar una acción directa de todos los salvadoreñ­os y las institucio­nes públicas y privadas para que patrocinen el aprendizaj­e de las persona que aún están en condición de analfabeti­smo.

 ??  ?? Avance. Trabajador­es de FOVIAL avanzan en la reparación del hundimient­o de la bóveda en el bulevar Tutunichap­a. Prometen terminar este mes.
Avance. Trabajador­es de FOVIAL avanzan en la reparación del hundimient­o de la bóveda en el bulevar Tutunichap­a. Prometen terminar este mes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador