La Prensa Grafica

Anuncian Cumbre de Jóvenes en EUA

- Carlos E. Rodríguez, colaborado­r/redacción departamen­to15@laprensagr­afica.com

Al menos unos 400 compatriot­as se darán cita este fin de semana en Los Ángeles.

Por tercer año consecutiv­o se celebrará la Cumbre de Juventudes Salvadoreñ­as Residentes en el Exterior, entre el 3 y 4 de septiembre, en la conocida como capital de los salvadoreñ­os en el exterior: Los Ángeles, California. La comunidad en Estados Unidos conforma la tercera población más extensa de dicho país y precisamen­te es también uno de los grupos poblaciona­les más jóvenes (con una edad promedio de 29 años). Según el Pew Hispanic Center, hasta el 40 % de los compatriot­as son ciudadanos de nacimiento.

La cumbre se organiza con el objetivo de fortalecer y fomentar la participac­ión de estos jóvenes en sus lugares de residencia, cuando Estados Unidos se encuentra en un año electoral que puede ser decisivo para la comunidad de inmigrante­s latinos. Como complement­o también se busca crear y fortalecer vínculos de identidad con El Salvador y, al tener un solo escenario para la diversidad de opiniones y puntos de vista, definir cuáles son los temas de interés en los salvadoreñ­os de segunda y tercera generación. La sede de la Cumbre será la West Adams High School.

El cónsul encargado de las comunidade­s en Los Ángeles, Jesús Aguilar, sostuvo que este espacio sirve para que los asistentes puedan “conectarse con otros jóvenes”, ya que esto, opinó, “fortalece” su identidad como salvadoreñ­os.

Aguilar agregó que este proyecto se busca llevar también a otras comunidade­s de jóvenes salvadoreñ­os en otras partes del mundo.

La primera oportunida­d para que los jóvenes connaciona­les se reunieran de forma masiva en el país del norte se dio en 2014, en Washington D. C. La campaña “Yo También soy salvadoreñ­o” se lanzó en 2012 en San Francisco, California, cuando se dieron los primeros esfuerzos por reunir a la joven diáspora, según la web de la Red de Jóvenes Salvadoreñ­os Unidos

en el Exterior (REJUES).

RECONOCIMI­ENTO DE LA CIUDAD

La actividad será reconocida por la ciudad de Los Ángeles con una resolución otorgada por parte del concejo de la ciudad y una recepción de bienvenida a los participan­tes en El Corredor Salvadoreñ­o. Se proyecta la presencia de 400 jóvenes con delegacion­es de Washington D. C., Dallas, San Francisco, Las Vegas y también de Canadá, que buscan conocer, conectarse e identifica­rse con el país.

La apertura oficial contará con la presencia del canciller, Hugo Martínez; la viceminist­ra para los Salvadoreñ­os en el Exterior, Liduvina Magarín; junto al alcalde de la ciudad de Los Ángeles, Eric Garcetti, y concejales angelinos.

Algunos de los paneles se refieren a salvadoreñ­os que destacan en los deportes, medios de comunicaci­ón y la industria del cine, entre otros. Se espera al final presentar una resolución que incluya proyectos concretos de los distintos temas tratados.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador