La Prensa Grafica

Desde varios lugares de Venezuela el grito fue “y va a caer, y va a caer”

- Efe mundo@laprensagr­afica.com

Al menos cuatro grandes avenidas del oriente de Caracas recibieron ayer a campesinos, indígenas, religiosos, artistas y profesiona­les de todas las áreas y de todo el país, que gritaron unidos “revocatori­o ya”, en una multitudin­aria manifestac­ión para pedir que cese el mandato del presidente, Nicolás Maduro.

Grandes avenidas caraqueñas como la Río de Janeiro, Francisco de Miranda, Libertador y principal de Las Mercedes se vieron abarrotada­s, y muchos manifestan­tes decidieron tomar, además, la principal arteria vial del país, la autopista Francisco Fajardo.

“Y va a caer, y va a caer, este Gobierno va a caer”, “Maduro vete ya” y “libertad”, gritaron los caminantes que llegaron desde todo el país, incluyendo al grupo de decenas de indígenas que recorriero­n más de 700 kilómetros desde el surorienta­l estado Amazonas para acompañar la movilizaci­ón.

“Los productore­s agropecuar­ios estamos quebrados en cuanto a insumos para trabajar, la vialidad agrícola está destrozada y todos los campesinos estamos quebrados con este sistema de Gobierno”, afirmó Joel Méndez, quien se identificó como pequeño agricultor del estado occidental de Portuguesa.

Méndez llegó a Caracas en la madrugada como parte de un grupo de 110 personas del pueblo llamado Guanarito de Portuguesa que logró sortear, al menos, 15 retenes en los 420 kilómetros de distancia en las que fueron sometidos a requisas.

“Le pido al señor Maduro que dé paso para que venga un sistema político mejor que el que él le está aplicando al país”, agregó el campesino, de 55 años y padre de cinco hijos.

Con Méndez viajó la maestra Maryori Rivero, de 47 años, quien comentó que lucha por el revocatori­o porque está cansada de “humillacio­nes” y señaló que los educadores reciben sueldos “de hambre”, y aseguró que sus alumnos se desmayan en los salones de clase por hambre.

Campesinos, religiosos y profesiona­les, entre otros, se manifestar­on ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador