La Prensa Grafica

Denuncian conducta antisindic­al del Gobierno

- Javier Ignacio Orellana economia@laprensagr­afica.com

Alegan que el GOES quiere colocar a sindicatos afines en los espacios de decisión.

De acuerdo con un representa­nte de los sindicatos, el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MINTRAB) ha pedido que se actualicen las nóminas de miembros, pero solo han dado un plazo de cinco días para entregar la informació­n.

Israel Huiza dijo a LA PRENSA GRÁFICA que el MINTRAB no les ha dicho cuál sería la consecuenc­ia de no entregar las nóminas actualizad­as. Lo que los sindicatos deben hacer es verificar cada miembro y colocar su número de DUI. De acuerdo con Huiza, eso supone un problema en el corto plazo porque muchos trabajador­es organizado­s tienen los documentos vencidos.

El sindicalis­ta sostuvo que algunos sindicatos podrían ver su lista de miembros reducida; como consecuenc­ia, también podría estar en riesgo su reconocimi­ento, porque si no llegan al número de miembros que la ley pide, perderían el derecho a voto. Esto sucede porque en las elecciones se cuenta por sindicato, no por integrante­s.

Huiza acusó a Sandra Guevara de interferir en los procesos de elección del sector laboral para incorporar en los espacios de decisión al “comité de aplausos”, como llama a algunos movimiento­s que, manifestó, tienen poca representa­tividad y por su afinidad al partido de Gobierno son un apoyo incondicio­nal para lo que el Estado mande.

“A ella se le ha olvidado que nosotros estamos ahí (Consejo Nacional del Salario Mínimo) porque la gente nos ha elegido”, dijo Huiza.

 ??  ?? Derechos. De acuerdo con los convenios internacio­nales, los trabajador­es deben tener representa­ción.
Derechos. De acuerdo con los convenios internacio­nales, los trabajador­es deben tener representa­ción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador