La Prensa Grafica

Expondrán artesanías chilenas

- Óscar González cultura@laprensagr­afica.com

Hoy inauguran “Creaciones ancestrale­s de los pueblos originario­s de Chile”.

En el mes de septiembre, Chile conmemora sus fiestas patrias. Por ese motivo, la embajada del país suramerica­no en El Salvador ha organizado una serie de actividade­s para este mes.

El calendario arranca hoy con la inauguraci­ón de la exposición “Creaciones ancestrale­s de los pueblos originario­s de Chile”. Esta se realizará a las 6 de la tarde en el Centro Cívico Cultural Legislativ­o. Por primera vez se exhibirá una muestra de las culturas aymara, atacameña, rapanui, mapuche, kawesqar y diaguita.

“Esta exposición itinerante, que viene desde Costa Rica, nos dará la oportunida­d de conocer las versiones artesanale­s de nuestros pueblos originario­s de norte a sur”, explicó la embajadora chilena, María Inés Ruz.

Las siguientes actividade­s son el homenaje a Rubén Darío, que se realizará los días 8 y 9 de septiembre; los conciertos del dúo de guitarrist­as Orellana-orlandini, programado­s para el 13 y 14 de septiembre; y la peña cultural latinoamer­icana, que se desarrolla­rá el 24 de septiembre. el maestro Maikov Álvarez, especializ­ado en guitarra clásica en la Universida­d de las Artes de Cuba.

El programa está inspirado en obras que reflejan la riqueza y diversidad cultural de nuestro continente y son interpreta­das con el sutil y mágico sonido de las seis cuerdas de la guitarra clásica.

Se incluirán piezas de Agustín Barrios Mangoré, Luiz Bonfa, Eduardo Martín, Pharrel Williams, los salvadoreñ­os Rafael Olmedo y Paquito Palaviccin­i.

 ??  ?? La exhibición se compone de 42 piezas elaboradas en diferentes materiales.
La exhibición se compone de 42 piezas elaboradas en diferentes materiales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador