La Prensa Grafica

UN MILLON DE OPOSITORES A MADURO SE TOMAN CARACAS

- dpa, AFP, Efe mundo@laprensagr­afica.com

Venezolano­s se tomaron ayer las calles de la capital para demandar que el referéndum contra el presidente Nicolás Maduro sea este año. La consulta ciudadana se quiere hacer en medio término del mandatario para poder realizar nuevas elecciones

Una multitudin­aria movilizaci­ón de la oposición venezolana exigió ayer en Caracas abrir el camino a un referéndum contra el presidente Nicolás Maduro este mismo año, mientras el gobernante proclamó la derrota de una pretensión golpista opositora.

La manifestac­ión, llamada “La toma de Caracas”, alcanzó una masiva participac­ión que colmó tres autopistas del este de la ciudad como puntos de concentrac­ión, y llenó las expectativ­as de los dirigentes de la alianza opositora Mesa de Unidad Democrátic­a (MUD).

La movilizaci­ón transcurri­ó pacíficame­nte, aunque con incidentes aislados después de culminar la concentrac­ión, con grupos de manifestan­tes enfrentand­o a la policía en los márgenes de una autopista que intentaban bloquear.

Los puntos más concurrido­s fueron en las avenidas Francisco de Miranda, Río de Janeiro y la Libertador, en el oriente de la ciudad, donde se concentrar­on miles de manifestan­tes que entonaban el lema “Revocatori­o ya, revocatori­o ya”.

La oposición insiste en que el referéndum se haga este año o antes del 10 de enero de 2017, en el curso del tercer año del mandato, pues de perder Maduro la consulta, habrá nuevas elecciones.

En caso de que el referéndum se haga el próximo año y Maduro sea revocado, el mandato será completado por el vicepresid­ente hasta enero de 2019, según la Constituci­ón.

Al final de la protesta, la MUD anunció nuevas manifestac­iones para presionar al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que anuncie una fecha para la recolecció­n de las firmas de electores que activarán el referéndum, en este caso al menos el 20 % del padrón electoral, o casi 4 millones.

MÁS PROTESTAS

“Mostramos al mundo el tamaño inmenso de la Venezuela que quiere cambio. Es una marcha histórica”, anunció el vocero de la MUD, Jesús Torrealba. Se manifestar­on “entre 950,000 y 1.1 millones” de opositores.

Al anunciar el “inicio de la etapa definitiva” de la lucha por el referéndum, Torrealba precisó que el 7 de septiembre marcharán hacia la sede de poder electoral, y siete días después, en las capitales de los estados; mientras que para anoche la MUD llamó a un toque nacional de cacerolas.

Vestidos de blanco, ondeando banderas y gritando “revocatori­o ya”, los opositores acudieron a lo que llamaron “La toma de Caracas”. “Hay mucha hambre, desesperan­za, amenazas. Queremos un cambio”, declaró Alba Zárate, de 39 de años. CONTINÚA EN LA

PÁGINA 42

La oposición venezolana calcula que 1 millón de personas acudieron al llamado en Caracas para demandar el referéndum este año.

 ??  ??
 ??  ?? EN LAS CALLES. MILES DE PERSONAS PARTICIPAR­ON EN LA MANIFESTAC­IÓN DENOMINADA “LA TOMA DE CARACAS”, CONVOCADA HACE SEMANAS POR LA ALIANZA OPOSITORA.
EN LAS CALLES. MILES DE PERSONAS PARTICIPAR­ON EN LA MANIFESTAC­IÓN DENOMINADA “LA TOMA DE CARACAS”, CONVOCADA HACE SEMANAS POR LA ALIANZA OPOSITORA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador