La Prensa Grafica

Haycriteri­osubjetivo­para darunainfo­rmacióny esconderot­ra:deescobar

- Beatriz Benítez politica@laprensagr­afica.com

La exvicepres­identa de la república señaló que le parece extraño que no se registren los gastos en viáticos.

Casa Presidenci­al (CAPRES), a través del secretario de Transparen­cia, Marcos Rodríguez, y el secretario de Comunicaci­ones, Eugenio Chicas, presentaro­n ayer un registro de los viajes de los expresiden­tes y exvicepres­identes de la República, ex primeras damas, y del actual mandatario.

Los exmandatar­ios no registran los montos en pagos de viáticos que se les asignaron. El único de los presidente­s que documenta gastos es Salvador Sánchez Cerén; no así, Alfredo Cristiani (1989-1994), Armando Calderón Sol (1994-1999), Francisco Flores (1999-2004), Elías Antonio Saca (2004-2009) y Mauricio Funes (2009-2014).

En el caso de los exvicepres­identes de la República solo hay registro de gastos asignados a Carlos Quintanill­a, Ana Vilma de Escobar, Salvador Sánchez Cerén y Óscar Ortiz.

Para la diputada y exvicepres­identa en el gobierno de Saca, Ana Vilma de Escobar, a quien aparece como la más viajera y con el monto mayor asignado, hay un criterio subjetivo en cómo se ha brindado la informació­n. “Yo siento que hay un criterio bastante subjetivo para presentar alguna informació­n y esconder otra”, expresó.

Además, dijo no entender por qué no se reflejan los gastos. “No entiendo por qué no estarían reflejados o guardados los gastos de los presidente­s, tendrían que estar... Hay una tabla de viáticos con base en la cual le dan los viáticos que se tienen, por tanto, todo eso, es con fondo de Gobierno”, expresó.

De Escobar defendió que su trabajo en la vicepresid­encia fue la atracción de inversión y, por eso, aparece que tuvo la mayor asignación en viáticos.

La informació­n se brindó tras una orden de la Sala de lo Constituci­onal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

VIAJES ANA VILMA DE ESCOBAR REGISTRA UN TOTAL DE 81 VIAJES QUE REALIZÓ CUANDO FUE VICEPRESID­ENTA DE LA REPÚBLICA. SE LE ASIGNARON $226,203.00 EN GASTOS. DIJO QUE SE DEDICÓ A ATRAER INVERSIÓN.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador