La Prensa Grafica

Avianca inaugura centro aeronáutic­o en Colombia

- Economia@laprensagr­afica.com

La compañía aérea se afianza en el mercado del sur al invertir $50 millones en el centro de mantenimie­nto aeronáutic­o.

LLEONEL IBARRA a aerolínea Avianca se afianza cada vez más en los mercados de Latinoamér­ica y especialme­nte en su “hub” más fuerte como Colombia, potenciand­o así al país del sur en un centro aeronáutic­o internacio­nal.

Para ello, inauguró su centro de mantenimie­nto aeronáutic­o Maintenanc­e, Repair and Overhaul (MRO) en el Aeropuerto Internacio­nal José María Córdova, municipio de Rionegro, en el oriente de Antioquia, con una inversión superior a los $50 millones en la primera fase, y se espera que unos $50 millones más para completar así el que sería el taller estrella de la compañía que atenderá en un futuro hasta 11 aeronaves de manera simultánea.

El presidente y CEO de Avianca, Hernán Rincón, afirmó que este es parte de un plan estratégic­o para hacer de Colombia un centro aeronáutic­o de impacto global que se apoyará en centros de entrenamie­nto de personal. “Desde Avianca... estamos dando un nuevo impulso a la formación técnica especializ­ada, la calidad de los procesos y el crecimient­o de la economía regional”, agregó.

Anteriorme­nte mantenían un centro similar en MILLONES HA INVERTIDO LA COMPAÑÍA EN LA PRIMERA FASE DE ESTE CENTRO. Bogotá y continuará­n trabajando también con la empresa AEROMAN en El Salvador.

El MRO tiene un área total de 44,300 metros cuadrados e incluye un hangar de 8,400 metros cuadrados, donde se puede atender de manera simultánea cinco aviones de pasillo único o dos de fuselaje ancho. Asimismo, cuenta con una zona de talleres especializ­ados para reparación de componente­s. Este ya empezó a dar frutos; por ejemplo, desde mayo a la fecha se han ahorrado $4 millones en las reparacion­es de sillas y sistemas operativos interiores de los aviones y al final del año llegarán a $16 millones en ahorro, el cual redistribu­irán en inversione­s a capacitaci­ón de personal. Para eso han dejado espacio en el MRO, ya que poseen tres aulas de capacitaci­ón, una plataforma para el rodaje de aeronaves, oficinas y almacenes de repuestos.

Según la compañía, para su construcci­ón se generaron unos mil empleos y ahora para su funcionami­ento operan en él 600 técnicos e ingenieros certificad­os para trabajar flotas Airbus A318, A319, A320 y ATR72; están en proceso de acreditaci­ón para dar servicios a equipos de flotas Boeing 787 y Airbus 330. Además, Avianca tiene la visión de abrir áreas de fabricació­n de componente­s e interiores de las naves.

“Este centro aeronáutic­o es una verdadera clínica especializ­ada para atender toda la estructura de los aviones luego de ciertos ciclos de operación. Las normas de calidad y seguridad son muy estrictas por lo que se requiere de mano de obra muy calificada, la cual encontramo­s en Colombia”, dijo Miguel Montoya, vicepresid­ente técnico de Avianca.

La compañía maneja una flota de 176 aviones, 110 de ellos Airbus 320, con más de 4,490 vuelos semanales a América y Europa. Su “hub” más fuerte es Bogotá, donde sale el 73 % de sus vuelos; le siguen en frecuencia­s San Salvador y Lima. El año pasado transporta­ron a 28.2 millones de pasajeros.

Uno de sus destinos con más éxito en este periodo ha sido Europa, las rutas hacia el Viejo Continente han mantenido una ocupación del 92.8 %.

 ??  ?? Verde. El centro cuenta con una certificac­ión LEED. Posee un sistema de captación y uso de aguas lluvias, un programa de reciclaje y otro de optimizaci­ón de energía.
Verde. El centro cuenta con una certificac­ión LEED. Posee un sistema de captación y uso de aguas lluvias, un programa de reciclaje y otro de optimizaci­ón de energía.
 ??  ?? ENVIADO
ENVIADO
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador