La Prensa Grafica

FMLN se opuso en 2007 a crear fideicomis­os con las pensiones

- Mauricio Qüehl politica@laprensagr­afica.com

Tras la aprobación de la ley en 2007, el FMLN presentó una demanda ante la CSJ para que la declarara inconstitu­cional. Nueve años después, el ahora partido de gobierno mantiene una postura opuesta a la que tuvo en aquel entonces.

Nueve meses después de que la Asamblea Legislativ­a aprobó la Ley de Fideicomis­o, el actual presidente de la república, Salvador Sánchez Cerén, como jefe de fracción del FMLN, pidió que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) la declarara “inconstitu­cional”.

En noviembre de 2006 y –con votos de ARENA, PCN y PDC– se avaló la normativa por medio de la cual el Gobierno pretendía pagar las pensiones a los jubilados del antiguo sistema previsiona­l público con el dinero de los cotizantes del sistema privado.

El FMLN no acompañó con sus votos la aprobación de la ley, por considerar que al igual que “en 1996, con la privatizac­ión de las pensiones”, ARENA quería con el fideicomis­o “lesionar gravemente la institucio­nalidad y la constituci­onalidad”, así como perjudicar el ahorro de los pensionado­s salvadoreñ­os.

“Esta violación confesa es una forma civil de golpe de Estado, es una violación al principio de soberanía que recae en el pueblo; es la confesión gubernamen­tal de (Antonio) Saca (presidente de la nación en ese entonces), de que los asuntos de país no pueden ser abordados con seriedad y con todas las fuerzas políticas”, dijo días después de la aprobación de la ley la diputada Norma Guevara.

Más aún, el entonces jefe de fracción del FMLN presentó en junio de 2007 ante la Sala de lo Constituci­onal una demanda de inconstitu­cionalidad por la creación del fideicomis­o para el pago de pensiones. “Pedimos a la Corte pronunciar­se contra este atropello a la institucio­nalidad del país”, dijo el actual mandatario.

“Lo que señalamos es que esta ley tiene elementos que chocan con la Constituci­ón, y en ese sentido el recurso es por el pago doble de obligacion­es”, complement­ó tras la presentaci­ón del escrito ante la sala.

Nueve años después, el discurso ha cambiado en los diputados del FMLN, incluyendo a Guevara. El presidente agradece ahora a la Asamblea Legislativ­a la aprobación el jueves pasado de la reforma al fondo de pensiones que le

permitirá a su Gobierno usar los ahorros de los pensionado­s para pagar la deuda que ha adquirido con los mismos fondos.

“Agradecer a la Asamblea Legislativ­a por haber aprobado las reformas al fideicomis­o previsiona­l, que permitirá al Gobierno no tener la dificultad de pagar las pensiones”, dijo el sábado el mandatario en su programa “Gobernando con la gente” y que se consigna en un comunicado de la Presidenci­a.

Al respecto y brevemente en su cuenta de Twitter, el expresiden­te de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) Jorge Daboub criticó la actual posición del presidente Sánchez Cerén.

“¿Cómo podemos llamarlo? ¿Amnesia? ¿Sinvergüen­zada? ¿Hipocresía? ¿Cinismo?”, expresó Daboub, al tiempo que publicó una foto de cuando el gobernante entregó la demanda a la CSJ, en 2007.

“Estoy convencido: si ARENA fuera gobierno y FMLN oposición ahorita, hace ratos se hubiera incendiado el país y hasta golpe duro hubiera ya”, publicó Daboub.

 ??  ?? CAMBIO DE POSTURA. EN 2007, SALVADOR SÁNCHEZ CERÉN, QUIEN FUNGÍA COMO JEFE DE FRACCIÓN DEL FMLN, PRESENTÓ A LA CSJ UNA DEMANDA DE INCONSTITU­CIONALIDAD. AHORA ES ARENA LA QUE CONSIDERA QUE EL FIDEICOMIS­O DE PENSIONES, QUE ANTES PROMOVIÓ, ES...
CAMBIO DE POSTURA. EN 2007, SALVADOR SÁNCHEZ CERÉN, QUIEN FUNGÍA COMO JEFE DE FRACCIÓN DEL FMLN, PRESENTÓ A LA CSJ UNA DEMANDA DE INCONSTITU­CIONALIDAD. AHORA ES ARENA LA QUE CONSIDERA QUE EL FIDEICOMIS­O DE PENSIONES, QUE ANTES PROMOVIÓ, ES...
 ??  ?? Aval. Contrario a 2006, los diputados de ARENA no votaron por reformar el fideicomis­o. PCN y PDC mantuviero­n su mismo voto y a ellos se les unió GANA. El FMLN votó de forma diametralm­ente opuesta.
Aval. Contrario a 2006, los diputados de ARENA no votaron por reformar el fideicomis­o. PCN y PDC mantuviero­n su mismo voto y a ellos se les unió GANA. El FMLN votó de forma diametralm­ente opuesta.
 ??  ?? Crítica. El expresiden­te de la ANEP Jorge Daboub criticó ayer al presidente Salvador Sánchez Cerén por medio de su cuenta en Twitter.
Crítica. El expresiden­te de la ANEP Jorge Daboub criticó ayer al presidente Salvador Sánchez Cerén por medio de su cuenta en Twitter.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador