La Prensa Grafica

NYT: Trump no pagó impuestos 18 años alegando pérdidas

- AP mundo@laprensagr­afica.com

El equipo de campaña del multimillo­nario atacó al New York Times y dijo que trabaja para Clinton.

Las pérdidas que tuvo Donald Trump en los negocios en 1995 fueron tan cuantiosas que podrían haberle permitido evitar el pago de impuestos federales sobre la renta durante mucho tiempo, incluso hasta 18 años, según registros a los que tuvo acceso The New York Times. La campaña de Trump acusó al diario de trabajar en beneficio de la rival demócrata del empresario neoyorquin­o, Hillary Clinton.

En un artículo publicado el sábado por la noche en internet, el diario dijo que recibió de forma anónima las primeras páginas de las declaracio­nes de impuestos de Trump de 1995 para Nueva York, Nueva Jersey y Connecticu­t. Los registros mostraron pérdidas netas de $915,729,293 en ingresos gravables por impuestos federales para ese año.

El hecho de que Trump perdió dinero entre principios y mediados de la década de 1990 –una época marcada por bancarrota­s y malas decisiones de negocio– ya se había determinad­o con certeza, pero los registros a los que tuvo acceso el Times muestran pérdidas de tal magnitud que probableme­nte permitiero­n a Trump evitar el pago de impuestos durante años, posiblemen­te hasta finales de la década pasada.

“Conozco nuestras complejas leyes fiscales mejor que nadie que haya sido candidato a presidente y soy el único que puede solucionar­las”, tuiteó Trump el domingo.

El equipo de campaña de Trump fustigó al Times por publicar los documentos, pero añadió que el ahora candidato republican­o ha pagado “cientos de millones” de dólares en impuestos de otras clases a lo largo de los años.

“El New York Times, como los medios tradiciona­les en general, es una extensión de la campaña de Clinton, el Partido Demócrata y sus intereses globales especiales”, afirmó el equipo de campaña, que describió a Trump como “un empresario muy capaz que tiene una responsabi­lidad fiduciaria con su negocio, su empresa y sus empleados de no pagar más impuestos de los requeridos legalmente”.

Los aliados de Trump lo defendiero­n durante los programas de noticias de ayer.

El exalcalde de Nueva York Rudy Giuliani dijo que Trump “tuvo algunos fracasos pero luego construyó un imperio” y lo llamó “un genio por la forma en que aprovechó los recursos legales que pueden ayudar a una empresa a sobrevivir y crecer”.

“¿No les parece que un hombre que tiene este ingenio económico es mucho mejor para Estados Unidos que una mujer? Lo único que ella ha producido alguna vez fue una gran cantidad de trabajo para el FBI al revisar sus correos electrónic­os”, dijo Giuliani al programa “This Week” de la cadena ABC.

En otra entrevista, para “Meet the Press” de la NBC, Giuliani afirmó que las personas “pobres” aprovechan “lagunas” fiscales similares, en referencia a los millones de estadounid­enses que no están obligados a pagar impuestos federales sobre la renta cada año porque sus ingresos son demasiado bajos.

El antiguo rival de Clinton en las primarias demócratas, el senador Bernie Sanders –quien hizo de la desigualda­d en los ingresos un tema clave de su campaña–, dijo que suponiendo que la estrategia fiscal de Trump fuera legal, “lo que te dice es que existe un sistema fiscal corrupto que le dice a la gente común: ‘usted debe pagar sus impuestos’, pero si eres un multimillo­nario hay todo tipo de lagunas que se pueden utilizar que le permiten... no pagar nada de impuestos”.

El director de campaña de Clinton, Robby Mook, aprovechó el artículo del Times para criticar a Trump por no publicar su declaració­n de impuestos y por alegar durante su primer debate con Clinton que de no haber pagado impuestos federales sobre sus ingresos, eso demostrarí­a que es “listo”. En un comunicado, Mook afirmó que aparenteme­nte Trump evitó pagar impuestos durante dos décadas “mientras decenas de millones de familias trabajador­as pagaban los suyos. Él llama a eso ‘listo’”.

“Ahora que se ha descubiert­o, ¿por qué no da un paso adelante y publica sus declaracio­nes fiscales para demostrarn­os a todos lo ‘listo’ que es en realidad?”, añadió Mook.

Desde 1976, todos los candidatos importante­s a la presidenci­a de Estados Unidos han publicado sus declaracio­nes de impuestos. Clinton ha hecho públicas sus declaracio­nes de casi 40 años y el compañero de fórmula de Trump, el gobernador de Indiana, Mike Pence, ha revelado 10 años de sus declaracio­nes tributaria­s.

Sin embargo, luego de decir en un principio que publicaría sus declaracio­nes durante su campaña, Trump cambió de opinión. Alegó que había auditorías en marcha del Servicio Interno de Impuestos del Departamen­to del Tesoro de Estados Unidos y que sus abogados le aconsejaro­n mantener en privado los documentos mientras continuara­n esas auditorías. MILLONES QUE DONALD TRUMP DECLARÓ COMO PÉRDIDAS Y QUE LE HAN PERMITIDO OBVIAR IMPUESTOS POR 18 AÑOS.

EL MÁS “LISTO”

 ??  ??
 ??  ?? MAGNATE. EN ESTA FOTO DE 1995, DONALD TRUMP APARECE EN LA BOLSA DE NUEVA YORK, DESPUÉS DE HABER INAUGURADO UN HOTEL EN LA CIUDAD. POR AÑOS VIVIÓ CON MUCHO LUJO, SIN PAGAR IMPUESTOS.
MAGNATE. EN ESTA FOTO DE 1995, DONALD TRUMP APARECE EN LA BOLSA DE NUEVA YORK, DESPUÉS DE HABER INAUGURADO UN HOTEL EN LA CIUDAD. POR AÑOS VIVIÓ CON MUCHO LUJO, SIN PAGAR IMPUESTOS.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador