La Prensa Grafica

Simán en campaña de recolecció­n de desechos electrónic­os

- Edwin Teos economia@laprensagr­afica.com

El dinero que Almacenes Simán recibe por las empresas que dan tratamient­o a los desechos electrónic­os es utilizado para campañas de reforestac­ión.

La recolecció­n de desechos electrónic­os es uno de los proyectos de Responsabi­lidad Social Empresaria­l (RSE) que Almacenes Simán promueve cada año en diferentes centros comerciale­s del país. Según los encargados del programa, la idea es hacer conciencia en las personas sobre la importanci­a que tiene cuidar el medio ambiente. Durante un día, voluntario­s de Almacenes Simán colocan canopis en los estacionam­ientos de centros comerciale­s en los cuales hay sucursales de esta empresa. Ahí hay unas mesas de control en las que las personas, empresas e institucio­nes entregan equipo electrónic­o en desuso. Entre estos objetos hay computador­as, impresoras, celulares, cámaras, televisore­s y equipos de sonido.

Cuando termina el día de recolecció­n, los objetos electrónic­os son introducid­os en uno de los camiones de distribuci­ón de Simán y posteriorm­ente los llevan a una planta de tratamient­o de desechos. Luego, los desechos ya tratados son vendidos y el dinero que recaban es utilizado para financiar la campaña de reforestac­ión “Limpiemos a El Salvador” que coordina la Fundación Empresaria­l para la Acción Social (FUNDEMAS).

Según datos del almacén, en 2015 recolectar­on 12,000 libras de desechos electrónic­os y para 2016 esperan cerrar con 14,000 libras recolectad­as.

Además, indicaron que desde 2010, cuando inició el proyecto, han recolectad­o un total de 132,000 libras de desechos.

“La razón por la que se realiza este programa es que en los últimos años hemos visto que el tema de los problemas medioambie­ntales ha tomado un gran auge. En nuestro país, por ejemplo, hay muchas personas que desconocen que los objetos electrónic­os pueden ser contaminan­tes por todos los componente­s químicos que tienen”, expresó el encargado de RSE de Almacenes Simán, Ricardo Sanabria.

También mencionó que gremiales empresaria­les, como la Asociación de Industrial­es (ASI) y la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (CAMARASAL), también ayudan en el proceso de recolecció­n de los desechos electrónic­os. “Estas empresas son las que más equipo tienen en sus oficinas porque se van renovando año con año”, añadió Sanabria.

 ??  ?? Conciencia. Los encargados del proyecto de recolecció­n de desechos electrónic­os dicen que el objetivo principal de la campaña es que la gente tenga conciencia para cuidar el medio ambiente.
Conciencia. Los encargados del proyecto de recolecció­n de desechos electrónic­os dicen que el objetivo principal de la campaña es que la gente tenga conciencia para cuidar el medio ambiente.
 ??  ?? Recolecció­n. Según Almacenes Simán, solo en 2015 recolectar­on 12,000 libras de desechos electrónic­os y para 2016 esperan que sean unas 14,000 libras.
Recolecció­n. Según Almacenes Simán, solo en 2015 recolectar­on 12,000 libras de desechos electrónic­os y para 2016 esperan que sean unas 14,000 libras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador