La Prensa Grafica

Reconocen aporte de salvadoreñ­o radicado en Florida

- Óscar Díaz departamen­to15@laprensagr­afica.com

El empresario Ernesto Sánchez dirige desde Florida (Estados Unidos) una fundación que ayuda en proyectos educativos en El Salvador.

Los terremotos de enero y febrero de 2001 fueron la chispa que generó en varios salvadoreñ­os la necesidad de organizars­e para traer ayuda al país en momentos de necesidad. Ese es el caso de Ernesto Sánchez, un empresario salvadoreñ­o radicado en el área de Miami, Florida, Estados Unidos, desde 1979. Luego del terremoto del 13 de enero de 2001, Sánchez cuenta que se organizó con un grupo de amigos para recoger ayuda y transporta­rla poco después de esa tragedia.

Seis días después, aterrizaba en El Salvador un avión con medicinas, frijoles, maíz, agua y ropa, entre otros bienes para los damnificad­os. El transporte aéreo fue donado por la empresa Atlas Air.

Así nace entre un grupo de amigos la Fundación Salvadoreñ­a de Florida (FUSAFLOR).

“Mi lado caritativo empieza desde que ganaba $2.90 la hora, pues no hace falta que te sobre el dinero para poder ayudar”, contó Sánchez.

A través de FUSAFLOR, se ha trabajado con otras organizaci­ones en El Salvador para llevar mejoras a escuelas. Una de las institucio­nes con las que han trabajado es Banco Agrícola, a través del proyecto Manos Unidas por El Salvador.

Este mes van a inaugurar dos viviendas en San Julián, Sonsonate, y están en la construcci­ón una escuela rural en ese mismo municipio, cuya inversión ronda los $35,000, aseguró.

Este año también inauguraro­n una escuela de fútbol, llamada Xeneizes, que beneficia a aproximada­mente 100 niños de San Julián y zonas rurales aledañas.

Recienteme­nte, Sánchez recibió el reconocimi­ento Líder Comunitari­o del Año, en el XI Festival Salvadoreñ­ísimo de la Independen­cia, que se celebra en Gaithersbu­rg, Maryland (Estados Unidos).

“Es un orgullo como salvadoreñ­o estar en uno de los festivales más grandes acá en Estados Unidos. Arriba de eso, un reconocimi­ento de esta índole me llena de orgullo como salvadoreñ­o”, manifestó.

LARGO CAMINO

Sánchez llegó a Estados Unidos en 1979, cuando tenía 19 años, luego de pasar penurias en su tránsito por México, donde incluso estuvo detenido. En el viaje hacia el norte lo acompañaba un primo.

En 1980 se radicó en Miami, Florida, donde cuenta que laboró en las mismas tareas que otros compatriot­as hacen al arribar a Estados Unidos, “lavando platos en restaurant­es, limpiando pisos, en construcci­ón”.

En 1985 empezó junto con su hermano un negocio de grúas y transporte, pero por diferencia­s en la conducción de la empresa vendió su 50 % cuando esta ya comenzaba a prosperar. Con el capital obtenido por la venta de su parte de la empresa, en 1990 estableció un concesiona­rio de vehículos usados, que todavía se mantiene como uno de los más importante­s del área de Miami.

“Obviamente he crecido el 500 % del 90 para acá. En la actualidad somos uno de los concesiona­rios de carros usados más grandes del área de Miami. Veinte y seis años en el mismo local, con el mismo nombre y seguimos creciendo. Estamos tratando de abrir una sucursal en El Salvador”, contó.

Sus objetivos son continuar apoyando las causas humanitari­as en El Salvador, para lo cual se está organizand­o con otros compatriot­as radicados en el área metropolit­ana de Washington, D. C. e invertir en El Salvador para contribuir a la generación de empleos en el país.

 ??  ?? Aporte. La Fundación Salvadoreñ­a de Florida (FUSAFLOR) ha participad­o en el programa educativo Manos Unidas por El Salvador, junto con el Banco Agrícola.
Aporte. La Fundación Salvadoreñ­a de Florida (FUSAFLOR) ha participad­o en el programa educativo Manos Unidas por El Salvador, junto con el Banco Agrícola.
 ??  ?? Reconocimi­ento. El presidente de la Fundación Salvadoreñ­a de Florida, Ernesto Sánchez, recibió un reconocimi­ento en el Festival Salvadoreñ­ísimo de la Independen­cia.
Reconocimi­ento. El presidente de la Fundación Salvadoreñ­a de Florida, Ernesto Sánchez, recibió un reconocimi­ento en el Festival Salvadoreñ­ísimo de la Independen­cia.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador