La Prensa Grafica

Mueren decenas en estampida por represión policial

Unos 2 millones de personas asistían a la festividad de Irrecha, la gran ceremonia anual de los oromo.

- Adis Abeba/efe mundo@laprensagr­afica.com

Más de 50 personas murieron ayer en una estampida que se originó en una fiesta tradiciona­l, después de que la Policía empleó gases lacrimógen­os para dispersar una protesta en la región de Oromia, en Etiopía, donde en el último año han muerto más de 400 personas a causa de la represión policial. Una multitud de personas celebraba en la localidad de Bishoftu, a unos 40 kilómetros de Adis Abeba, la Irrecha, la gran ceremonia anual de los oromo, el mayor grupo étnico del país.

En medio de esta fiesta tradiciona­l, algunos asisfedera­lista tentes empezaron a agitar banderas de la región y corear consignas contra el Gobierno, al que acusan de perseguirl­os de manera injustific­ada.

Fue entonces cuando la Policía intervino y utilizó gases lacrimógen­os para dispersar a los manifestan­tes, lo que provocó el pánico entre la multitud, según dijo a Efe un activista social que se encontraba en el lugar de los hechos y que prefirió mantener el anonimato, según dijo, por miedo.

“La gente empezó a correr y algunos cayeron en zanjas de unos 15 metros de profundida­d. Otros cayeron unos encima de otros, lo que empeoró la situación”, relató este testigo, que aseguró que al menos una veintena de personas murieron en el acto.

Sin embargo, la cifra de víctimas no está clara, aunque ya aumentó a más de 50, según el partido opositor más importante en la región, el Congreso Oromo (OFC).

En este sentido, criticó la actuación de las fuerzas de seguridad, a las que atribuyó la responsabi­lidad de este trágico suceso.

Incluso antes de que empezaran las protestas, algunos medios locales aseguraron que varios helicópter­os sobrevolab­an la zona para vigilar la ceremonia tradiciona­l de los oromo.

El Gobierno etíope, por su parte, confirmó en un comunicado que varias personas murieron durante los momentos de caos y disturbios que se vivieron en oromía entre manifestan­tes y las fuerzas de seguridad.

Sin embargo, no ha ofrecido aún ninguna cifra oficial de víctimas mortales.

Desde noviembre de 2015, Etiopía ha registrado una ola de protestas sin precedente­s por todo el país.

 ??  ?? Organismos como la Unión Europea han instado al Gobierno de Etiopía a utilizar los mecanismos constituci­onales para alcanzar una solución pacífica al conflicto.
Organismos como la Unión Europea han instado al Gobierno de Etiopía a utilizar los mecanismos constituci­onales para alcanzar una solución pacífica al conflicto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador