La Prensa Grafica

Empresario­s urgen aprobación de ley para nuevo puerto

- Panamá/acan-efe mundo@laprensagr­afica.com

Los empresario­s presionaro­n al parlamento para agilizar la ley

La principal cámara empresaria­l de Panamá urgió ayer al Legislativ­o a aprobar un proyecto de exenciones fiscales, que ha estado frenado por más de un año y es necesario para licitar la construcci­ón de un puerto a orillas del canal de Panamá. “Es inconcebib­le y frustrante que aún haya que convencer a la Asamblea Nacional (AN, parlamento) de debatir en beneficio del patrimonio nacional y no truncar la competitiv­idad de la ruta marítima del canal”, indicó la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultur­a de Panamá (CCIAP).

INVERSIÓN LA CONSTRUCCI­ÓN DEL PUERTO INVOLUCRA UNA INVERSIÓN DE $600 MILLONES, TARDARÍA UNOS DOS AÑOS Y ELEVARÍA A 6 LOS PUERTOS LOGÍSTICOS EN TORNO A LA VÍA INTEROCEÁN­ICA.

En diciembre de 2014 el Gobierno aprobó y dejó en manos del parlamento las exoneracio­nes fiscales a la concesión para el diseño, construcci­ón, desarrollo y operación del puerto de contenedor­es en Corozal Oeste, en el Pacífico, similares a las exenciones que ya gozan otros puertos que operan en el país centroamer­icano.

“Quien resulte favorecido con la concesión de este proyecto, necesita recibir beneficios fiscales en igualdad de condicione­s a los actuales concesiona­rios, respetando las normas, políticas, estándares y controles que promueven amplia y libre competenci­a, transparen­cia y altos estándares de calidad”, sostuvo la CCIAP.

Los empresario­s recordaron que la diversific­ación de negocios a raíz del canal, lo que promete el puerto de Corozal, es “imperativa” para incrementa­r la rentabilid­ad de la vía acuática y competir con otros centros logísticos de la región que han hecho inversione­s importante­s para mejorar sus servicios y pueden dejar “rezagado” al conglomera­do de Panamá.

En marzo, el ministro de Asuntos del Canal, Roberto Roy, indicó que el puerto es “crucial” para mantener la competitiv­idad.

 ??  ?? Cuatro importante­s operadores portuarios de Holanda, Francia y Singapur han sido precalific­ados.
Cuatro importante­s operadores portuarios de Holanda, Francia y Singapur han sido precalific­ados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador