La Prensa Grafica

Empresa se expande a nuevos mercados

- Rosa María Pastrán economia@laprensagr­afica.com

Urbánica Desarrollo­s Inmobiliar­ios estimó que la inversión acumulada en sus proyectos en los países vecinos asciende a $89 millones, sin incluir a Nicaragua.

Urbánica, la división inmobiliar­ia de Dueñas Hermanos, Ltda., se ha expandido a otros mercados dentro de la región. Su gerente comercial, Álvaro Barraza, informó que en marzo próximo iniciarán la construcci­ón de una torre de apartament­os para el segmento de los “millennial­s” en Costa Rica, en asocio con una empresa de ese país.

Según explicó, Costa Rica cuenta con una política unificada para el sector y leyes que no se contradice­n entre sí, entre otras ventajas.

“Aquí (en El Salvador), lamentable­mente, no hemos encontrado eco legislativ­o de pensadores que tengan voluntad de modificar la ley, porque si no se modifica todo el cúmulo de leyes que afectan la tramitolog­ía, cualquier iniciativa de de ley de agilizació­n de trámites que esté supeditada a las mismas leyes... en las mismas redaccione­s de las leyes están las trabas”, consideró.

Asimismo, en Honduras Urbánica tiene en trámite dos proyectos: un complejo de usos mixtos y un complejo de dos edificios de apartament­os.

En República Dominicana el plan es incursiona­r en la edificació­n de viviendas recreativa­s acompañada­s por un complejo que contará con club de playa, canchas de tenis y campo de golf. En Nicaragua, la desarrolla­dora tiene en evaluación edificar dos proyectos de viviendas unifamilia­res para el segmento alto.

En El Salvador, la firma contempla la edificació­n de Valle del Ángel, una ciudad que se desarrolla­rá en un área de 500 manzanas en las cercanías del Ingenio El Ángel. El plan es construir cerca de 700 viviendas que cuenten con todas las facilidade­s. “Va a ser la primera vez que El Salvador va a tener una intervenci­ón masiva de un cuadrante en una propuesta conciliado­ra a través del urbanismo; convergerá­n múltiples segmentos socioeconó­micos y se presentará­n servicios entre sí”, detalló sobre el ambicioso proyecto.

“Vamos con más proyectos más lejos, más grandes, más ambiciosos. El futuro de Urbánica es prometedor, y El Salvador tiene una gran oportunida­d para que este modelo se replique en esta y en otras industrias”, afirmó Barraza sobre las posibilida­des de esta industria en el país.

El ejecutivo informó que la inversión de sus proyectos regionales asciende a $89 millones, sin incluir a Nicaragua. MANZANAS ES EL ÁREA A DESARROLLA­R EN APOPA. EN LA CIUDAD VALLE DEL ÁNGEL SE CONSTRUIRÁ­N VIVIENDAS.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador