La Prensa Grafica

VENEZUELA ES LA MÁS CORRUPTA DE AMÉRICA LATINA, SEGÚN TI

- AP mundo@laprensagr­afica.com

Junto con Irak es de las naciones más corruptas de mundo. Chile y Uruguay son las más transparen­tes en A. L.

Venezuela es la nación más corrupta de Latinoamér­ica y una de las 10 con mayor corrupción en el mundo junto con Irak, mientras Chile y Uruguay son los países más transparen­tes de la región, de acuerdo con el Índice de Percepción de la Corrupción de Transparen­cia Internacio­nal (TI). Este reconocido indicador muestra los niveles de corrupción percibidos por empresario­s y especialis­tas con respecto al sector público en 176 países y territorio­s alrededor del mundo y es elaborado por la organizaci­ón no gubernamen­tal con sede en Berlín, cuyo principal objetivo es combatir la corrupción.

De los países incluidos en el índice, más de las dos terceras partes (el 69 obtuvo una puntuación menor de 50, en una escala donde cero representa una percepción de altos niveles de corrupción y 100 es percibido como un nivel ínfimo).

Dinamarca y Nueva Zelanda encabezaro­n la lista como los países más transparen­tes, con 90 puntos y fueron los mejores entre todos los países, aunque ninguno está exento de corrupción, según TI.

En Latinoamér­ica, 11 naciones bajaron su nota, cuatro quedaron con la misma puntuación y cuatro mejoraron. “América Latina lamentable­mente es una de las regiones que ha calificado peor”, expresó Alejandro Salas, director para las Américas de Transparen­cia Internacio­nal y “eso no es muy alentador”, dijo.

Aunque su puntuación de 17 unidades no ha variado con respecto de 2015, la percepción de corrupción de Venezuela solo está por encima de países como Somalia –que con 10 puntos está en el último lugar de la lista– Afganistán, Corea del Nortey Siria.

“Veo difícil que vaya a haber mejoras bajo el actual régimen”, dijo Salas refiriéndo­se al gobierno del venezolano Nicolás Maduro, quien ha sido acusado por la oposición de su país de controlar el poder judicial y el Ejército.

Entre las naciones latinoamer­icanas que más retrocedie­ron aparecen México, Chile y Uruguay. Entre las que no registraro­n cambios están Cuba, Guatemala, Colombia y Venezuela.

Otros países latinoamer­icanos que bajaron la nota son Ecuador, El Salvador (ver nota aparte), Nicaragua y Perú.

Aunque Chile y Uruguay son percibidos como los países menos corruptos de la región y están ubicados incluso mejor que algunos europeos como España e Italia, han retrocedid­o cuatro y tres puntos respectiva­mente al compararlo­s con el índice de 2015.

Uruguay tiene 71 puntos y está apenas por debajo de Japón, Irlanda y Estados Unidos. Chile, por su parte, tiene 66 puntos al igual que Bahamas y solo un puesto por debajo de Francia.

México, en tanto, aparece con 30 puntos, cinco menos que el año anterior. Está en el mismo nivel que Honduras, Laos y Paraguay, pero por detrás de Ecuador, República Dominicana, Perú, Bolivia, Argentina y Brasil, entre otros. Guatemala, Nicaragua y Venezuela son percibidos como más corruptos que México.

 ??  ?? SIN CAMBIO. TRANSPAREN­CIA INTERNACIO­NAL SOSTIENE QUE CON NICOLÁS MADURO ES DIFÍCIL QUE CAMBIEN LOS NIVELES DE PERCEPCIÓN DE CORRUPCIÓN EN VENEZUELA.
SIN CAMBIO. TRANSPAREN­CIA INTERNACIO­NAL SOSTIENE QUE CON NICOLÁS MADURO ES DIFÍCIL QUE CAMBIEN LOS NIVELES DE PERCEPCIÓN DE CORRUPCIÓN EN VENEZUELA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador