La Prensa Grafica

MOP tendrá que gestionar $2 millones para contrato colectivo

- Susana Peñate social@laprensagr­afica.com

Ministerio de Hacienda envió opinión favorable al incremento salarial de 2017.

Luego de tres días de protestas y paro de labores por parte de tres sindicatos de trabajador­es del Ministerio de Obras Públicas (MOP), el titular del ramo, Gerson Martínez, informó ayer que recibió la nota de opinión favorable del Ministerio de Hacienda para el contrato colectivo de trabajo, el cual fue firmado el año pasado con los representa­ntes sindicales, pero no había completado el proceso legal para su aplicación por falta de la respuesta de Hacienda.

“Como clase trabajador­a sentimos que la lucha y la presioncit­a que hicimos también abonó un poco a que las acciones se apresurara­n y hoy ya con este pronunciam­iento favorable a nuestro contrato colectivo solo seguimos con la tramitolog­ía que hace falta en el Ministerio de Trabajo, en el Tribunal del Servicio Civil, en el Diario Oficial y otras acciones que tenemos que hacer según la ley exige”, dijo Ulises Escobar Perla, secretario del Sindicato de Trabajador­es del MOP (SITMOP).

Añadió que debería aplicarse retroactiv­o para incluir el pago de enero. Martínez dijo que deben revisarlo, para respetar la legalidad.

Para financiar lo acordado en el contrato, se requiere de $3.5 millones. “De esos, $1.5 (millones) salen de los mismos recursos del MOP, el resto sale del Ministerio de Hacienda y eso, por supuesto, va a requerir la publicació­n en el Diario Oficial y va a requerir la gestión presupuest­aria correspond­iente”, dijo Martínez.

Aseguró que la aplicación de los beneficios del contrato será cuestión de trámite, que también implica llevarlo a votación a la Asamblea Legislativ­a para que se incorporen al presupuest­o los $2 millones de refuerzo. “Hay que seguir todos los pasos legales para que no lo declaren inconstitu­cional. Entonces, hay que cumplir con el principio de legalidad, con el principio de formación de la ley, con las publicacio­nes en el Diario Oficial”, dijo.

El contrato establece que los trabajador­es con salarios hasta $500 recibirán un aumento de $140 mensuales; los de $500 a $1,000 recibirán un aumento de $115 y los que superan los $1,000, uno de $90. A esto se suma la entrega de una canasta básica mensual de $25. Beneficiar­ía a 1,800 empleados del MOP. Martínez afirmó también que el contrato colectivo le da estabilida­d laboral a 638 trabajador­es que están por contrato.

VIDEO:

HACIENDA APRUEBA CONTRATO COLECTIVO A EMPLEADOS DEL MOP TRABAJADOR­ES DEL MOP QUE SERÍAN BENEFICIAD­OS CON LAS PRESTACION­ES DEL CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO.

 ??  ?? La UMO se volvió a hacer presente por las protestas en el MOP, pero ya no se produjeron altercados con los trabajador­es de la institució­n.
La UMO se volvió a hacer presente por las protestas en el MOP, pero ya no se produjeron altercados con los trabajador­es de la institució­n.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador