La Prensa Grafica

OIRSA pide tomar medidas frente a brote de gripe aviar

- Acan-efe economia@laprensagr­afica.com

La OMS emitió una alerta máxima ante la propagació­n de brotes de influenza.

El Organismo Internacio­nal Regional de Sanidad Agropecuar­ia (OIRSA), con sede en El Salvador, recomendó ayer a los avicultore­s de México, Centroamér­ica y República Dominicana reforzar las medidas de seguridad para evitar la propagació­n de brotes de gripe aviar.

La Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) emitió el pasado 23 de enero una alerta máxima ante la rápida propagació­n de brotes de influenza aviar. Esto como parte de una medida de “preocupaci­ón” de la organizaci­ón por la posibilida­d de que aparezca una pandemia de gripe que pueda afectar a las personas.

Ante esta situación, el OIRSA indicó que se requiere mantener y fortalecer las medidas de biosegurid­ad para prevenir el brote, evitar el ingreso de animales de países, áreas y empresas que estén afectadas con influenza aviar.

El OIRSA también advierte a los avicultore­s que si se observan aves enfermas o muertas, en cantidades por encima de los valores normales esperados, deben avisar a las autoridade­s.

La influenza aviar puede matar el 99 % de las aves infectadas, y afecta a mamíferos, incluido el ser humano.

CONTAGIOSO LAS VACUNAS PARA LA PREVENCIÓN DE INFLUENZA AVIAR DISPONIBLE­S EN LA REGIÓN SON ESPECÍFICA­S PARA LAS CEPAS PRESENTES EN LOS PAÍSES INFECTADOS. LOS AVICULTORE­S NO DEBEN DE UTILIZAR OTRAS VACUNAS PARA INTENTAR PROTEGER A LAS AVES.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador