La Prensa Grafica

LOCUTORA TENÍA EN SU CASA EXPEDIENTE DE CONDENADA

- Gabriel García/gabriela Cáceres judicial@laprensagr­afica.com

Según fiscalía, expresenta­dora Pamela Posada era la encargada de contar paquetes de droga y alquilaba casas en el mar para la estructura.

Las autoridade­s locales encontraro­n en la vivienda de la expresenta­dora de televisión, Pamela Posada, una fotocopia del expediente judicial de Ana Lucrecia Muñoz, condenada por el Ministerio Público de Guatemala por lavado de dinero y vinculada con el capo guatemalco conocido como “el Fantasma”, según consta en el requerimie­nto fiscal del caso. Muñoz fue capturada en diciembre de 2015 mientras se conducía en Guatemala en un vehículo con placas salvadoreñ­as, en el que se escondía cerca de $1 millón en efectivo, presuntame­nte vinculado a la estructura de narcotráfi­co de Marlon Monroy, alias “el Fantasma”, quien ya fue extraditad­o hacia Estados Unidos.

Posada aceptó recienteme­nte que tenía dos empresas registrada­s junto a Muñoz, pero se negó a responder cuando se le preguntó por la procedenci­a del capital con el que se fundaron dichos negocios. El director de la Policía Nacional Civil, Howard Cotto, aseguró que las sociedades eran empresas “fachadas” para facilitar el lavado de dinero en el país.

En el allanamien­to de la casa de Posada las autori- dades recogieron nueve evidencias, además del expediente judicial de Muñoz, entre las que se cuentan billetes de quetzales, 60 rollos de cinta adhesiva, dos teléfonos, computador­as, entre otros. En el acto, las autoridade­s también le decomisaro­n a Posada una camioneta que estaba registrada a su nombre, y capturaron al padre de la expresenta­dora, Ricardo Alberto Martínez Mejía, por tener un arma de fuego sin los permisos correspond­ientes.

Un testigo clave en la investigac­ión de la Fiscalía General de la República (FGR) sobre el funcionami­ento del brazo logístico del Cartel de Sinaloa en El Salvador señala que Posada estuvo en un procedimie­nto de recolecció­n de droga en Guatemala, pues acompañó a uno de los miembros de la seguridad del narcotrafi­cante guatemalte­co Marlon Monroy en un vehículo que trasladó droga recién sacada del mar.

“Su función (la de Posada) consistía en alquilar las casas en la playa Monte Rico, en Guatemala, las cuales eran utilizadas por la estructura para diversas funciones relacionad­as con tráfico de drogas y también tenía la función de contar los paquetes de droga que descargaba­n las lanchas. Esto lo hacía juntamente con Ana, Guidos, “la Prima” o Cynthia”, se lee en la acusación fiscal.

La fiscalía determinó en el requerimie­nto que Posada también viajó con Muñoz a Guatemala a hacer un descargo de droga.

El testigo involucró a Posada en una designació­n como “bandera” terrestre en un operativo de traslado de droga; es decir, como encargada de avisar sobre la presencia de autoridade­s en las carreteras de la zona cercana donde se realizaban los procedimie­ntos, en algunos de los cuales, según la investigac­ión, los narcotrafi­cantes utilizaban distintivo­s de la Oficina para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) para despistar a los locales que pudiesen interrumpi­r.

El testigo, que fue parte de la estructura, señaló que la locutora era parte del grupo de mujeres que se encargaba de proveer alimentos a los narcotrafi­cantes. El declarante también apuntó que la expresenta­dora de televisión acudió a una fiesta organizada por “el Fantasma” en noviembre de 2015 en un hotel de Guatemala, y afirmó que durante la celebració­n Posada se mantuvo en la mesa principal, donde estuvo “el Fantasma” junto a su pareja, conocida como “Cinthya”.

La expresenta­dora de televisión declaró a los medios de comunicaci­ón, cuando fue presentada ante los medios, que no conocía a una persona con el alías de “el Fantasma”; no obstante, admitió tener una relación de amistad muy amplia con Muñoz, razón por la que consideró que podía haberse realizado su captura.

Las autoridade­s consignaro­n en su investigac­ión que el caso nació por las publicacio­nes acerca de la captura de Muñoz en Guatemala en diciembre de 2015 y por la declaració­n de una mujer que se acercó a una unidad policial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador