La Prensa Grafica

TRAS REVÉS, TRUMP SE PLANTEA HACER NUEVO DECRETO

- Efe mundo@laprensagr­afica.com

La orden del presidente fue rechazada por un tribunal. La administra­ción baraja varias opciones para “ganar”. “Ganaremos esa batalla. Lo malo es que nos va a llevar tiempo por cómo funciona el sistema, pero ganaremos esa batalla. También tenemos muchas otras opciones”. DONALD TRUMP, PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró ayer que baraja varias opciones para sobreponer­se del bloqueo de los tribunales a su veto migratorio a los refugiados y ciudadanos de siete naciones de mayoría musulmana, entre ellas emitir “un decreto totalmente nuevo”. En declaracio­nes a los periodista­s a bordo del avión presidenci­al, Trump dijo también que esperará hasta la próxima semana, “quizás el lunes o el martes”, para responder con alguna acción a la decisión del Tribunal de Apelacione­s del Noveno Circuito, que este jueves mantuvo el bloqueo a su decreto.

“Ganaremos esa batalla. Lo malo es que nos va a llevar tiempo por cómo funciona el sistema, pero ganaremos esa batalla. También tenemos muchas otras opciones, incluido simplement­e emitir un decreto totalmente nuevo”, afirmó Trump.

Preguntado por si su plan consistirá simplement­e en emitir una nueva orden ejecutiva, Trump respondió: “Podría serlo, porque necesitamo­s ser rápidos por razones de seguridad”.

La Casa Blanca aún no ha decidido si llevará el bloqueo del decreto al Tribunal Supremo, según explicó a Efe una funcionari­a de la residencia presidenci­al que pidió el anonimato.

“Estamos revisando absolutame­nte todas las opciones en el sistema judicial, incluida una apelación al Tribunal Supremo sobre el bloqueo temporal (del decreto), y estamos seguros de que prevalecer­emos cuando se estudie el fondo del caso”, dijo la fuente.

“Además, estamos preparando otras órdenes ejecutivas que mantendrán a nuestro país seguro ante el terrorismo. Estas órdenes ejecutivas serán firmadas muy pronto”, añadió.

Hace dos semanas, Trump firmó una polémica orden ejecutiva como herramient­a para luchar contra el terrorismo yihadista, y cuya aplicación ha sido bloqueada por un juez federal.

Ese decreto suspendía durante 120 días el programa de acogida de refugiados de Estados Unidos –o indefinida­mente, en el caso de los refugiados sirios– y frenaba durante 90 días la emisión de visados para ciudadanos de siete países de mayoría musulmana y con historial terrorista: Libia, Sudán, Somalia, Siria, Irak, Irán y Yemen.

Si la Casa Blanca apela el caso ante el Supremo, se arriesga a que haya un empate en esa corte, dividida entre cuatro jueces de inclinació­n progresist­a y otros cuatro conservado­res, lo que normalment­e dejaría en pie la sentencia de la corte inferior y podría, por tanto, mantener el bloqueo del veto.

 ??  ?? LLEGADA. ABDISELLAM HASSEN AHMED, UN REFUGIADO SOMALÍ QUE ESTUVO EN EL LIMBO LUEGO DE QUE DONALD TRUMP INCLUYÓ A SU PAÍS EN EL VETO MIGRATORIO.
LLEGADA. ABDISELLAM HASSEN AHMED, UN REFUGIADO SOMALÍ QUE ESTUVO EN EL LIMBO LUEGO DE QUE DONALD TRUMP INCLUYÓ A SU PAÍS EN EL VETO MIGRATORIO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador