La Prensa Grafica

Aparecen lagartos en río Goascorán

- Juan Carlos Díaz departamen­tos@laprensagr­afica.com TRABAJADOR

Un lagarto de una longitud aproximada de 1 metro fue visto ayer por la mañana cuando se asoleaba sobre una piedra en medio del río Goascorán, a la altura del puente de la frontera El Amatillo, jurisdicci­ón de Pasaquina, en La Unión. Desde hace algunas semanas habitantes de la zona y algunas personas que transitan por la frontera han expresado que dichos reptiles merodeaban ese punto del río, pero fue hasta ayer que el correspons­al de LA PRENSA GRÁFICA en La Unión logró presenciar la salida de uno de los ejemplares que nadan en el referido lugar.

“Yo desde hace un año estoy viendo lagartos aquí, en este río, y creo que se debe a que las corrientes los arrastran. Aquí nadie cree que hay lagartos, pero ahora usted los está viendo y fotografia­ndo”, comentó Ernesto Escobar, quien trabaja en dicho punto de la frontera con Honduras.

Hay pobladores que aseguran haber visto tres lagartos en ese tramo del río: uno que mide 2 metros, otro de 1 metro (que fue visto ayer) y uno más pequeño.

Agregan que el más grande atacó ayer por la mañana a un perro que paseaba a orillas del río y lo devoró. Al momento en que fue visto ayer el lagarto sobre la roca, se observaron algunos restos de animal flotando en las orillas del caudal, que se presume son los del perro devorado por el reptil.

“Mis abuelos me contaban una historia: que entre los lagartos y los perros hay resentimie­nto, porque en un tiempo lejano un perro le mordió la lengua a un lagarto, por eso pudo haber ocurrido eso con este perro”, contó Carlos Rivera, habitante de la zona.

Los pobladores dicen que los especímene­s son un atractivo natural, pero también tienen temor de que pueda ocurrir algún incidente, pues muchas personas se bañan en el Goascorán y otras llegan a lavar, y temen que al igual que fue devorado el perro, pase lo mismo con un humano.

Además, detallan que hay quienes se dedican a la caza de animales que ya han llegado a buscar a los lagartos, para matarlos y sacarles la piel, la cual posteriorm­ente comerciali­zan.

“Queremos hacer un llamado a las autoridade­s correspond­ientes para que vengan a llevarlos y regresarlo­s a su hábitat natural, porque aquí están en riesgo y también representa­n peligro para nosotros”, externó Escobar.

El mes pasado fue ubicado en el río Acelhuate, en Soyapango, San Salvador, un cocodrilo. Sábado 11 de febrero de 2017

Pobladores aseguran haber visto tres especímene­s. Ayer LA PRENSA GRÁFICA verificó que uno nadaba en el río.

 ??  ??
 ??  ?? Asoleándos­e. Un lagarto fue visto ayer en el río Goascorán, frontera natural entre El Salvador y Honduras, en Pasaquina. Pobladores afirman que son tres ejemplares (dos pequeños) que habitan en el afluente y que han sido observados.
Asoleándos­e. Un lagarto fue visto ayer en el río Goascorán, frontera natural entre El Salvador y Honduras, en Pasaquina. Pobladores afirman que son tres ejemplares (dos pequeños) que habitan en el afluente y que han sido observados.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador