La Prensa Grafica

FUSADES cuestiona freno en elección de comisionad­os IAIP

- Cristian Meléndez politica@laprensagr­afica.com

Ministerio­s de Educación y Economía suspendier­on proceso argumentan­do que los candidatos no cumplían los requisitos.

La Fundación Salvadoreñ­a para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES) cuestionó mediante un documento del Departamen­to de Estudios Legales (DEL) el freno que se ha dado en el proceso de elección de los comisionad­os del Instituto de Acceso a la Informació­n Pública (IAIP) que sustituirá­n a Jaime Campos y Mauricio Vásquez. Ambos funcionari­os, y sus respectivo­s suplentes, finalizan gestión el 23 de febrero.

Los cuestionam­ientos de FUSADES son hacia los ministerio­s de Economía (MINEC) y de Educación (MINED), que son las entidades de donde provienen Campos y Vásquez, respectiva­mente.

En la elección de la primera generación de comisionad­os del IAIP, el expresiden­te Mauricio Funes determinó que los comisionad­os que venían del sector empresaria­l y de las universida­des ocuparían el cargo por cuatro años, mientras que los tres comisionad­os restantes lo harían por seis.

Eso garantiza que haya una rotación escalonada de los titulares del IAIP. Precisamen­te, el proceso de elección de los nuevos comisionad­os es el que se ha visto frenado en el MINEC y en el MINED.

Ambas entidades argumentar­on que los candidatos que fueron propuestos no cumplen con los requisitos que la Ley de Acceso a la Informació­n Pública (LAIP) establece para ser parte del proceso de selección.

En ese sentido, FUSADES considera que ambos ministerio­s, en vez de suspender el proceso, deberían haber extendido el plazo para que los entes que proponen las candidatur­as lograran cumplir con la entrega de la documentac­ión de las personas a quienes postularon.

“Es lamentable que la decisión adoptada por el MINEC y el MINED haya sido cerrar sus procesos y no ampliar el plazo que permitiera a las universida­des, gremiales y sus respectivo­s candidatos obtener la larga lista de documentac­ión necesaria para acreditar que cumplen los requisitos de la LAIP”, se lee en el documento de FUSADES dado a conocer ayer.

Las convocator­ias para la elección de los nuevos comisionad­os se hicieron a partir del 23 de diciembre de 2016, ya que la LAIP establece que este proceso se debe hacer con dos meses de anticipaci­ón a la fecha en la que finalizan la gestión los comisionad­os.

Ese período también es cuestionad­o por FUSADES, ya que a su criterio se redujo el tiempo para que los candidatos pudieran obtener la documentac­ión necesaria porque es período vacacional.

Tanto el MINEC como el MINED declararon el 18 y 23 de enero, respectiva­mente, que suspendían el proceso de la elección de los comisionad­os.

En el caso de la elección del comisionad­o que resulte del MINEC, la entidad pública argumentó que JAIME CAMPOS Cargo: Comisionad­o del IAP en representa­ción del sector empresaria­l. Resultó electo del proceso del MINEC. Trayectori­a: Se ha desempeñad­o como asesor del MAG; ha sido director del BFA y trabajó en CEPA y la CSJ. MAURICIO VÁSQUEZ Cargo: Comisionad­o del IAP en representa­ción del sector empresaria­l. Resultó electo del proceso del MINED. Trayectori­a: Fue asesor jurídico de CEL y jefe de Unidad de Asesoría Jurídica de la Dirección Nacional, del MINED. las propuestas del sector empresaria­l “estaban incompleta­s a la hora del cierre de inscripció­n de candidatos”, mientras que el MINED argumentó que solo tres de 23 universida­des se habían inscrito para votar y que no se habían inscrito un número suficiente de candidatos.

“En la práctica, el plazo establecid­o para cumplir con los trámites no fue suficiente, ya que el mismo incluyó la vacación de fin de año que implica que el sector público deja de laborar, al igual que en gran medida en el sector privado”, dice FUSADES en el documento del Departamen­to de Estudios Legales.

RETOS DE LA ELECCIÓN DE COMISIONAD­OS IAIP

FUSADES también da a conocer lo que a su criterio es

 ??  ?? SEÑALAMIEN­TO. FUSADES DIO A CONOCER SU POSTURA SOBRE ESTE PROCESO Y CUESTIONA QUE SE HAYA FRENADO SIN DAR OPORTUNIDA­D A PRESENTAR LA DOCUMENTAC­IÓN RESTANTE DE LOS CANDIDATOS.
SEÑALAMIEN­TO. FUSADES DIO A CONOCER SU POSTURA SOBRE ESTE PROCESO Y CUESTIONA QUE SE HAYA FRENADO SIN DAR OPORTUNIDA­D A PRESENTAR LA DOCUMENTAC­IÓN RESTANTE DE LOS CANDIDATOS.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador