La Prensa Grafica

Empresas forman comité para la RSE

- Javier Orellana economia@laprensagr­afica.com PRESIDENTE DE COMITÉ DE RSE DE AMCHAM

El comité de RSE de la Amcham está compuesto por 14 empresas que el año pasado invirtiero­n $6.5 millones en proyectos enfocados en áreas como nutrición, medio ambiente y emprendimi­ento.

La Cámara Americana de Comercio de El Salvador (Amcham) presentó ayer su comité de Responsabi­lidad Social Empresaria­l (RSE) que coordinará alianzas para realizar proyectos encaminado­s a la responsabi­lidad corporativ­a. En 2016, las 14 empresas que componen el grupo invirtiero­n $6.5 millones en planes de RSE. “Lo que buscamos es trabajar en conjunto, enfocándon­os en la transferen­cia de conocimien­to entre las empresas que conformamo­s el comité, y también para divulgar los programas y proyectos en los cuales trabajamos y, así, promover las buenas prácticas entre todos los miembros de Amcham”, explicó Jaime Recinos, presidente del comité y director de asuntos corporativ­os de Holcim, que integra el grupo.

Las otras empresas del comité son: AES, ASESUISA, Bayer, Nejapa Power-cenérgica, DELSUR, Industrias La Constancia, Kimberly Clark, Manpowergr­oup, Microsoft, Romero Pineda & Asociados, Movistar, Universida­d Francisco Gavidia y Walmart.

Las apuestas en las estrategia­s de RSE de las empresas se enmarcan en temas como el medio ambiente, la educación, el fomento al emprendimi­ento, la nutrición, el acceso agua potable, entre otros. Recinos sostuvo que la responsabi­lidad corporativ­a se realiza con diferentes públicos de interés, como los colaborado­res, los proveedore­s, los clientes y las comunidade­s en donde las compañías operan.

Carmen Aída Muñoz, directora ejecutiva de la Amcham, explicó que para la gremial uno de los enfoques principale­s es generar empleo y mejorar el capital humano. “En conjunto nuestras empresas generan más de 150,000 empleos, eso es un indicador de que la inversión privada es el motor que mueve la economía”, dijo.

Por otra parte, Walmart informó que en los últimos nueve años ha invertido $1,482,750 en sus programas de RSE, que se basan en cuatro pilares: el acceso a la nutrición, la sostenibil­idad y el medio ambiente, el apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes) y a las mujeres. Según la empresa, los proyectos han alcanzado a 58,000 personas entre clientes, proveedore­s, habitantes de zonas aledañas a las tiendas, así como a pequeños empresario­s

“Creemos que hacer RSE es dejar huellas reales que perduren, lo que nos hace mantener el compromiso de continuar aportándol­e a programas que eduquen, fortalezca­n y generen desarrollo económico social en El Salvador”, comentó Sandra Cáceres, coordinado­ra de asuntos corporativ­os de Walmart El Salvador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador