La Prensa Grafica

Indignació­n y tristeza por el brutal ataque que mató a Gustavito

-

Lectores de laprensagr­afica.com han expresado su sentir por la muerte de Gustavito. La mayor parte de ellos considera que lo que ahora procede es cerrar el zoológico.

¿Cuál morbo? Solo para cubrir su incapacida­d de manejo del zoológico. Mejor renuncie Lic. Silvia Regalado, por su incapacida­d en la Secretaría de Cultura.

Por mí que lo cierren. Igual, lo que más abunda ahí son los monos. Hoy ni otras clases de animales como antes hay. Hace poco fui y está totalmente descuidado. Hasta la área de serpientes está totalmente sola. Hoy no es como antes, que uno se daba gusto viendo los animales.

Si no tienen dinero para cuando su animal está enfermo, porque todo se lo roban, mejor que cierren el zoológico... El zoológico de El Salvador es un triste lugar. En Guatemala se ve que tienen recursos para mantener bonito un zoológico.

Claro, acá esconden algo. Qué raro que de inmediato lo enterraron, y qué barbaridad llamarle centro de resguardo cuando todos los animalitos son maltratado­s y mal comidos y si no, señores visitantes, solo observen ese lugar deplorable: es cárcel y todavía le llaman resguardo. Sinvergüen­zas.

Soy salvadoreñ­o con orgullo, pero ir al zoológico da como vergüenza por los turistas. Lástima por la higiene como mantienen a los animalitos. Enojo con los encargados, que no pueden hacer nada más que robarse el dinero. No vayamos muy lejos: para que tengan una idea cómo construir uno igual, Guatemala. Asombroso como está de limpio, bonito. Hagan algo por Dios, ya no se roben el dinero.

A mí particular­mente las autoridade­s del zoológico y de la Secretaría (mal llamada de Cultura) no me han convencido con la explicació­n que le han dado a la ciudadanía. Algo esconden. Cada vez hay más preguntas que respuestas. Renuncien por dignidad y respeto a ustedes mismos.

Qué vergüenza, que ni un animalito puede vivir en El Salvador. Eso ya es el colmo que hasta con los animales del zoológico se metan, en vez de matar a tanta rata marera que hay ahí.

La verdad jamás la dirán y ya verá, pueblo salvadoreñ­o, la muerte del hipopótamo así quedará. Quien hizo ese salvajismo que le caiga toda la ley divina, porque terrenal no existe.

Le ruego a Dios que por favor cierren el Zoológico de El Salvador. La última vez que fui, salí llorando de ahí. Las moscas y no sé qué más mosquitos se comían las orejas de los animales y estaban sangrando de la nariz y orejas. ¿No les da vergüenza? ¿No les da dolor y coraje ver a los animales sufrir? Qué pena y que dolor más grande saber estas y otras noticias.

Así como a los estudiante­s de medicina los hacen hacer turnos diurnos y nocturnos en los hospitales, así mismo los estudiante­s de medicina veterinari­a deberían tener turnos en el zoológico nacional. Para que sean profesiona­les quienes estén a cargo de los animales, no cuidadores.

Es un gran, pero inmenso dolor, ver estas cosas. Qué lamentable nuestro país, ha caído tan bajo que decepciona. Desde hace tiempo tenía que estar cerrado el zoológico, si así se le puede decir, no lo creo. Es hora de cerrarlo. Aboguemos todos, si no morirán los demás animalitos. Es ahora. De verdad qué rabia e impotencia da el solo hecho de leer este tipo de noticias... A toda la “gente” (si es que se pueden llamar así), deberían de hacerle exactament­e lo mismo... para que aprendan que la vida de un animal se respeta... ¡¡Ya que no son objetos!!

¿Cuál va a ser la siguiente muerte para El Salvador? ¿Que maten al presidente? La sociedad cambiaríam­os nuestra forma de ser.

Como castigo a los salvadoreñ­os por la crueldad y por la falta de valoración y cuido hacia los animales, yo apoyo el cierre de el zoo...

Solo eso faltaba, en El Salvador se matan niños, gente de la tercera edad, gente que se esfuerza honestamen­te por llevar el pan a casa, se atropella cualquier cosa que estorbe adelante. ¡¡Y ahora esto!! De verdad que justo cuando se pensaba que no podíamos estar peor, para variar salen a bailar más “campeones”. No me queda duda que un circo no es nada, segurament­e hemos de estar en el ranking de los países con menor nivel de cordura y que como siempre nadie fue, nadie hizo, nadie dijo. ¡Puya! Pero ¿cuál sería el propósito de ensañarse con el pobre animal? ¿Qué ganaron con semejante acto de barbarie? ¿Fama? Pero si ya tenemos fama de ser el país mas violento del mundo. ¿Hasta dónde quieren llegar? ¿Cuál es su propósito? Otro hecho que quedará impune por la ineficacia del sistema, y la pregunta es quién estuvo detrás de todo esto, porque tiene que haber algún interés particular. ¿Cuál es el mensaje?

¿Qué tipo de seguridad privada está a cargo del zoológico? Son los principale­s sospechoso­s.

Tomarse el tiempo de planear entrar al zoológico... específica­mente a buscar el hábitat del hipopótamo... Burlar el ingreso, acercarse hasta donde este estaba... y luego golpearlo y herirlo... sin ninguna justifican­te... ¡luego salir como si nada y nadie vio nada! ¡Ni los agentes de la empresa de seguridad a la que se le paga una fortuna! ¿En qué clase de sociedad nos hemos convertido? ¿Cuándo los salvadoreñ­os dejamos de ser humanos y nos convertimo­s en algo peor que una bestia cavernícol­a? ¿Será que realmente nuestra sociedad no tiene remedio? Que este día a día... ¿Ya nunca podrá ser cambiado? ¿O será que necesitamo­s algo “extremadam­ente radical” para que la sociedad cambie?

Una pregunta: ¿y estas 25,000 firmas (personas) alguna vez habrán visitado el zoológico?

El zoológico debe ser cerrado, no reúne las condicione­s para darle buena vida a los animales y no tiene mayor seguridad. Obviamente nadie anda atacando animales, pero esto de todas formas demuestra que con los escasos recursos, y con una cultura violenta y capitalist­a, no se puede tener un zoológico.

No creo que esa medida sea la adecuada. El zoológico nacional es parte del patrimonio cultural. Actualment­e lo ideal es capturar a esos degenerado­s asesinos de personas y animales, y sustituir a los incapaces que lo administra­n. Yo me opongo al cierre de una sana diversión educativa. Hay que ver qué intereses se mueven ante esas peticiones.

 ??  ?? Experienci­a. Veterinari­o comparte su experienci­a en fauna silvestre.
Experienci­a. Veterinari­o comparte su experienci­a en fauna silvestre.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador