La Prensa Grafica

INTERPOL entretiene orden de captura contra Rais

- Gabriela Cáceres judicial @laprensagr­afica.com

Ministro de Seguridad dijo que Secretaría General analiza petición. Espera que la admitan para búsqueda y capturas en otros países.

La Secretaría General de la Policía internacio­nal (INTERPOL), en Francia, entretiene la orden de captura internacio­nal en contra el empresario Enrique Rais y otros cinco más, bajo el argumento de que aún estudian la petición por el impacto nacional e internacio­nal del caso, según el ministro de Justicia y Seguridad, Mauricio Ramírez Landaverde. “Hasta la semana pasada la difusión roja no había sido aceptada por la Secretaría General. Entendemos que el caso está en estudio dado que en nuestro país, como internacio­nal, trascendió diferentes aspectos y noticias que la Secretaría General de INTERPOL ha tomado a bien considerar en su análisis”, explicó el ministro de Seguridad.

El Juzgado Octavo de Instrucció­n de San Salvador envió la solicitud desde hace más de un mes para darle cumplimien­to a la petición de la Fiscalía General de la República (FGR), ya que sospechan que los acusados abandonaro­n el país por un punto ciego.

De hecho, este periódico dio a conocer que el viernes 13 de enero de 2016, día que este mismo juzgado ordenó la recaptura de los siete imputados, un avión matrícula N54HT, propiedad de Rais Group Internatio­nal NC LLC, despegó de Guatemala hacia Punta Cana, República Dominicana.

Esta informació­n fue confirmada después por el fiscal General, Douglas Meléndez, quien además dijo que en ese avión iba Enrique Rais; su sobrino, Hugo Blanco Rais; y el abogado, Ernesto Gutiérrez, tres de los prófugos del caso. En El Salvael IMPUTADOS PRÓFUGOS EN EL CASO. LAS AUTORIDADE­S DESCONOCEN SU PARADERO. dor son acusados de haber pertenecid­o a una red que, con la ayuda del ex fiscal general, Luis Martínez, fabricó pruebas para beneficiar al empresario y a su sobrino en procesos judiciales.

titular de Seguridad dijo que esperan que INTERPOL dé una respuesta positiva para que hagan efectivas las búsquedas y las capturas en otros países.

“Estamos a la espera de que autoricen la publicació­n, pues así contamos con el apoyo internacio­nal para hacer efectivas las capturas”, manifestó el funcionari­o.

Ha pasado más de un mes desde que la Cámara Primera de lo Penal de San Salvador ordenó la recaptura de siete personas vinculadas a la supuesta estructura de corrupción. Sus abogados han manifestad­o que se trata de un ataque en contra su cliente. Por lo tanto, han decidido recurrir a instancias internacio­nales para denunciar supuestos actos arbitrario­s en el proceso judicial.

El último viaje que realizaron fue a la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH), con sede en Washington, el pasado 20 de febrero. Además, anunciaron que viajarían a la Corte Internacio­nal de Justicia (CIJ) en La Haya, Holanda, para interponer una denuncia contra la cámara por ordenar la recaptura.

 ??  ?? El supuesto pandillero iba en el bus de la ruta 29 cuando fue asesinado en la residencia­l Altavista.
El supuesto pandillero iba en el bus de la ruta 29 cuando fue asesinado en la residencia­l Altavista.
 ??  ?? Denuncia. Los abogados de Rais han acudido a diferentes instancias para denunciar los supuestos actos arbitrario­s en contra de su cliente.
Denuncia. Los abogados de Rais han acudido a diferentes instancias para denunciar los supuestos actos arbitrario­s en contra de su cliente.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador