La Prensa Grafica

SITUACIÓN DE “NO-GANAR”

-

El Centro para Estudios de Migración (CMS, en inglés) recomienda que se debe de reconocer que la gente solo decide emigrar luego de haber probado suerte en su lugar de origen. bergues. Estos lugares carecían de los elementos necesarios para atender a estos niños. El fenómeno fue atribuido a diferentes factores, pero nunca se supo el punto de vista de los menores, hasta ahora.

CMS revela las respuestas de estos niños a la pregunta: “¿Tienes ideas de cómo podemos ayudar a otros jóvenes que salieron de sus países?”, que les hizo la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) en 2014. Las réplicas son relevantes ahora como lo fueron entonces, porque los números indican que una nueva crisis está levantándo­se. Los entrevista­dos tenían entre 16 y 17 años.

LA HISTORIA SE REPITE

Entre octubre y diciembre pasado hubo más de 5,000 menores procedente­s de El Salvador aprehendid­os en la frontera, según un conteo de la Patrulla Fronteriza.

Eso es casi la tercera parte del total que se alcanzó como país en todo el año fiscal 2014. Entre todo el Triángulo Norte –entre octubre y diciembre– van ya más de 18,000 niños detenidos. Estos son jóvenes que atraviesan la ruta migratoria solos. En 2014 se registró más de 68,000 aprehensio­nes. Al presente año fiscal le quedan nueve meses. Con base en estos hechos, se puede proyectar que en 2017 se rebasarán las 72,000 detencione­s.

Los niños salvadoreñ­os respondier­on a ACNUR –objeto de la evaluación de CMS– que en El Salvador lo que les expulsa es el asedio de las pandillas. Las necesidade­s económicas fueron la segunda respuesta más utilizada. El funcionami­ento del Go-

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador