La Prensa Grafica

Hay más de 2,000 centros escolares que requieren atención

- Byron Sosa social@laprensagr­afica.com

Ministro dice que este año quedarán completame­nte renovados 17 centros educativos. RESPALDO ESTE AÑO, MINED Y UES PRESENTARÁ­N UNA PROPUESTA A LA ASAMBLEA LEGISLATIV­A QUE CONTEMPLA PROGRAMAS Y PROYECTOS QUE JUSTIFIQUE­N EL AUMENTO PRESUPUEST­ARIO DE 3 % PARA LA UES.

El ministro de Educación, Carlos Conjura, detalló cuántos son los centros escolares que requieren atención, debido a todas las especifica­ciones que deben de tener, “la mora nuestra supera los 2,000 centros escolares. Por eso este tema está planteado para una década”. El Ministerio de Educación (MINED) tiene entre sus metas del Plan El Salvador Educado (PESE) acciones a priorizar dentro del Plan Operativo anual de 2017-2018.

Entre estas se encuentra el mantenimie­nto preventivo y correctivo a 644 centros educativos; además, 1,480 centros escolares necesitan que se les proporcion­e internet.

Según ha expresado el MINED, se necesita la reparación del inmobiliar­io de 343 centros escolares y se deben ensamblar más de 25,000 computador­as.

El ministro de Educación dijo: “El reto es de dimensione­s grandes, porque el sistema escolar nuestro tiene en el tema de infraestru­ctura mucha deuda, mucha mora. Nosotros lo que estamos haciendo es que con los recursos, con lo que tenemos y con la cooperació­n internacio­nal estamos tratando de dejar claramente establecid­o qué es lo que quisiéramo­s en el sistema escolar respecto de infraestru­ctura”.

En El Salvador hay centros escolares que están lejos de tener las facilidade­s que debe tener un centro escolar que pretende dar educación integral.

“Ya están siendo intervenid­os (17). Casi todos estos centros, para colocarlos en condicione­s adecuadas, están costando en promedio como $1 millón cada centro”, reiteró Carlos Canjura.

Otros centros escolares serán beneficiad­os con FOMILENIO II, 45 sistemas integrados van a ser intervenid­os.

“En cada uno de estos centros integrados hay un centro escolar que se va a priorizar y donde se van a tener todas las facilidade­s que debe tener una escuela integral”, detalló el ministro de Educación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador