La Prensa Grafica

Selectos reporta impacto de sus programas de RSE

- Rosa María Pastrán economia@laprensagr­afica.com

La empresa presentó ayer un informe consolidad­o de sus iniciativa­s, las que han impactado a más de 10,000 salvadoreñ­os.

El conjunto de acciones de Responsabi­lidad Social Empresaria­l (RSE) que implementó Súper Selectos durante 2016 impactaron a más de 10,000 personas de forma directa e indirecta, según una estimación de la empresa salvadoreñ­a. La gerente de Mercadeo de Súper Selectos, Karla Rivera, detalló que desde hace 10 años la cadena de supermerca­dos cuenta con un programa de becas para los hijos de sus empleados, llamado Edubecas. En 2016, se otorgaron becas complement­arias a 180 hijos de trabajador­es, quienes obtuvieron el apoyo gracias a su buen promedio y buena conducta.

En el ramo de salud, Rivera dijo que el año pasado entregaron más de 500 sillas de ruedas y andaderas a personas discapacit­adas junto a la Fundación Causa L. A., además de implemento­s a hospitales de la red pública nacional.

Otra actividad fue la entrega de 150 canastas con productos para recién nacidos a igual número de madres que dieron a luz el 10 de mayo pasado en los hospitales de Santa Ana, San Miguel, Sonsonate y San Rafael de Santa Tecla. En esta actividad también participó Kimberly Clark.

“Con nuestros amigos de Rayovac pudimos beneficiar a muchas personas con discapacid­ad auditiva, entregando más de 40,000 baterías para cubrir la necesidad de los aparatos auditivos”, dijo Rivera sobre otro de los programas ejecutados.

PROVEEDORE­S LOCALES

Durante 2016, Súper Selectos capacitó a más de 100 micro y pequeñas empresaria­s para que se volvieran proveedora­s de la cadena. El programa Cultivando Oportunida­des, con apoyo de la Fundación Clinton, brindó capacitaci­ones técnicas, asesorías y fondos rotativos a 900 productore­s agrícolas del país. Cada mes, la cadena les compra $220,000 en productos.

Por otra parte, el plan de eficiencia energética y la instalació­n de plantas de energía fotovoltai­ca le han permitido a la empresa ahorrar un 28 % en la factura de electricid­ad de sus tiendas.

 ??  ?? Apoyo a la educación. Edubecas es uno de los programas que la cadena de tiendas implementa desde hace 10 años. Este se trabaja en conjunto con FEPADE.
Apoyo a la educación. Edubecas es uno de los programas que la cadena de tiendas implementa desde hace 10 años. Este se trabaja en conjunto con FEPADE.
 ??  ?? Balance. La gerente de Mercadeo, Karen Rivera, brindó pormenores del trabajo hecho en 2016.
Balance. La gerente de Mercadeo, Karen Rivera, brindó pormenores del trabajo hecho en 2016.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador