La Prensa Grafica

Piden cambiar el uso del próximo paquete de bonos

- Lourdes Quintanill­a economia@laprensagr­afica.com

El tema de pensiones absorbe la solicitud que hizo Hacienda a los diputados. Este año el fisco necesitará $226 millones para la deuda con cotizantes.

Las autoridade­s de Hacienda han pedido la modificaci­ón en el uso del dinero que esperan recolectar con un futuro paquete de bonos.

El Ministerio de Hacienda (MH) presentó la solicitud a los diputados de la comisión legislativ­a de hacienda y especial del presupuest­o para modificar el destino de $282 millones que esperan obtener con una próxima emisión de deuda.

Una de las modificaci­ones es usar esos fondos para cancelar la deuda que generan las pensiones. El Gobierno, para poder pagar a los jubilados y a las personas en situación de retiro, necesita endeudarse con los trabajador­es que ahorran en las AFP. Sin embargo, desde 2016 no hay suficiente dinero para abonar a la deuda que acumula desde 2006 y por eso ha solicitado ocupar los bonos.

Según los datos oficiales, para 2017 se necesitan $226.76 millones para cancelar ese compromiso con los trabajador­es. De esa cantidad $123.33 millones es por los intereses y el resto es abono a capital. En el plan de gastos públicos correspond­iente a 2017 no se ha incluido esta cantidad y el año pasado se intentó comenzar a pagarla con los mismos ahorros de los trabajador­es; sin embargo, la Sala de lo Constituci­onal en la Corte Suprema de Justicia ordenó revertir los efectos de esa medida. Por tanto, el fisco necesitó encontrar una fuente alternativ­a de recursos.

Otros cambios que ha pedido es apartar $42 millones para pagar las pensiones de los miembros de la Fuerza Armada. Para los $600 millones que ya captaron el pasado martes usarán $307 millones para deuda de corto plazo y para el subsidio a la energía, $46 millones.

 ??  ?? Dinero. El Gobierno sigue haciendo cuentas de cuánto le falta para pagarle a sus proveedore­s y demás agentes.
Dinero. El Gobierno sigue haciendo cuentas de cuánto le falta para pagarle a sus proveedore­s y demás agentes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador