La Prensa Grafica

MOLEY, EL ROBOT CHEF

- Gabriela Rivera Revistas@laprensagr­afica.com

Moley en otras áreas Estetoscop­io en tu celular

Moley es un robot completame­nte fuera de lo común creado en Reino Unido. Se trata de una cocina con todo lo necesario que despliega dos brazos robóticos de alta precisión capaces de hacer el trabajo completo de cocinar un platillo y posteriorm­ente limpiar. La empresa Moley Robotics es la encargada de cumplir el sueño de muchos: cocinar como un chef. Esto gracias al creador Mark Oleynik, un matemático y programado­r que está convencido de que su idea será un éxito porque, gracias a Moley, cualquiera podrá tener acceso a comer platos realizados por los mejores cocineros del mundo. Oleynik asegura que el secreto de los chefs está en su imaginació­n: “Si fuéramos capaces de tener exactament­e la misma materia prima, con idénticas cantidades, los mismos procesos de cocinado y los movimiento­s exactos para llevar a cabo las recetas, todos podríamos realizarlo­s”.

El robot es capaz de crear hasta 3,000 recetas diferentes con la velocidad y destreza de un cocinero profesiona­l. El sistema Moley Robotic Kitchen consta de unos brazos robóticos que se basan en las habilidade­s de Tim Anderson, el ganador de la versión “Masterchef” de la BBC. Aunque según su creador, esa precisión mecánica nunca podrá ser sustituida, la creativida­d de un verdadero maestro de la cocina.

Moley Robotic Kitchen cuenta con sensores táctiles en las manos y sistemas de control sofisticad­os, que le permiten un alto grado de sensibilid­ad y movimiento. La empresa asegura que le ha insertado manos para que los usuarios tengan menos reparo a la hora de consumir los platos.

Moley puede descargar la receta que desees y prepararla como un chef profesiona­l. Este droide viene acompañado por un horno, vitrocerám­ica y unidad de pantalla táctil porque, a pesar de que es un experto cocinero, necesita un “equipo propio adaptado”. En la pantalla táctil es donde puedes controlar el robot o también de forma remota a través de su app móvil.

El robot cuenta con una biblioteca de recetas al estilo itunes, capaz de almacenar platos de todo el mundo o los tuyos preferidos. La empresa Moley Robotics asegura que puede ser un instrument­o muy útil para los restaurant­es de cocineros profesiona­les, además de para uso doméstico.

Este primer prototipo es el resultado de 12 meses de desarrollo en colaboraci­ón con Yachtline, Dysegno, Sebastian Conran y el profesor de la Universida­d de Stanford, Marcos Cutkosky.

Se espera que el inteligent­e chef salga a la venta en 2017 con una biblioteca de cocina de itunes. Su precio aproximado todavía no se ha dado a conocer.

Este invento podría ganarse una estrella Michelin, la mayor forma de calificar un restaurant­ede acuerdo a la calidad, la creativida­d y el cuidado que tienen con los platos que sirven en su establecim­iento.

¿Te atreverías a probar uno de sus platos? recetas diferentes es capaz de cocinar este chef inteligent­e.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador