La Prensa Grafica

AUTÓNOMAS Y HOSPITALES GASTAN $53.5 MILLONES EN SEGUROS :

- Beatriz Benítez/cristian Meléndez politica@laprensagr­afica.com

Cuatro empresas públicas, la Comisión Ejecutiva Hidroeléct­rica del Río Lempa (CEL), la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), la Administra­ción Nacional de Acueductos y Alcantaril­lados (ANDA) y la Lotería Nacional de Beneficenc­ia (LNB), más 87 institucio­nes descentral­izadas, entre ellas hospitales de la red pública y el Instituto Salvadoreñ­o del Seguro Social (ISSS), gastaron $53.5 millones en contratos de seguros de vida, médico hospitalar­io y de fidelidad, en los últimos cinco años.

Esto es parte del total de los $144.6 millones que ha gastado todo el aparato estatal de 2012 a 2016 en seguros privados, según lo revelan los datos de la ejecución presupuest­aria de los gastos de primas y gastos de seguros de personas de 2012 a 2016, que entregó la unidad de Acceso a la Informació­n Pública del Ministerio de Hacienda a LA PRENSA GRÁFICA.

Solo en el caso de la CEL, ANDA, CEPA y la LNB se evidencia que se gastaron $24.2 millones en seguros privados durante los últimos cinco años.

Al revisar cada una, dentro de las empresas públicas se observa que la CEL es de las institucio­nes que más han gastado, pues el monto de contratos en seguros privados suma $19 millones. Su gasto aumentó de $2.7 millones en 2012 a $4.7 millones en 2016; es decir, $1.9 millones. Esto es pese a que ha dicho que tiene problemas financiero­s para cancelar préstamos y asumir el pago del subsidio a la energía que reciben algunos salvadoreñ­os.

El año pasado, la CEL enfrentó cuestionam­ientos cuando el Gobierno incrementó el 13% al costo de la energía eléctrica para ayudar a sus finanzas luego de que se conoció que un banco alemán le congeló dos préstamos por $33 millones.

En el mismo tema, ANDA, cuya institució­n ha recibido críticas por aumentar las tarifas de los servicios de agua potable, y que ha recurrido a la Asamblea Legislativ­a para que le apruebe millonario­s préstamos para desarrolla­r proyectos, gastó $2.6 millones en seguros privados en estos años.

Asimismo, la CEPA registra un gasto en seguros privados de $2.2 millones, y en cinco años los contratos los ha elevado a $301,296.85. Hay que recordar que el año pasado la CEPA también fue criticada luego de que este periódico publicó que gastaron

PÁGINA 18

Alegando falta de fondos, las autónomas han subido los cobros por servicios a la población; sin embargo, gastan millones en adquirir seguros privados para sus funcionari­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador