La Prensa Grafica

Asesinanat­irosa periodista­miroslava Breachenel­norte

La comunicado­ra fue atacada cuando dejaba a uno de sus hijos en la escuela.

- Efe, dpa mundo@laprensagr­afica.com

La periodista mexicana Miroslava Breach fue asesinada a tiros ayer por la mañana cuando salía de su casa en Chihuahua, capital del estado homónimo, confirmaro­n ayer a Efe fuentes oficiales. El ataque se produjo en el exterior del domicilio ubicado en la colonia Las Granjas, dijo el portavoz de la fiscalía del estado de Chihuahua, Eduardo Esparza.

Breach, correspons­al del diario nacional La Jornada durante más de 15 años y editora de El Norte de Juárez, estaba a bordo de una camioneta cuando fue atacada, apuntó tras señalar que fueron hallados “varios elementos balísticos”.

La Jornada indicó que la periodista, de 54 años, recibió ocho impactos de bala y murió cuando era trasladada al hospital; agregó que aún no está claro si fue un solo atacante o varios.

Breach fue agredida cuando se disponía a dejar a uno de sus tres hijos en la escuela, indicó el matutino, que confió en que la investigac­ión del homicidio quede en manos del gobierno federal.

En un comunicado, la fiscalía estatal pidió “el apoyo de las personas que fueron testigos del atentado que privó de la vida a la periodista y proporcion­en informació­n a las autoridade­s para lograr la captura del o los responsabl­es”.

En el lugar, personal especializ­ado recopiló “elementos balísticos y otras evidencias” del crimen, entre ellos, las cámaras de video de las inmediacio­nes para revisar las imágenes y entrevista­s a vecinos.

Además, “se implementó un operativo en coordinaci­ón con las diferentes corporacio­nes policíacas para identifica­r y detener a los probables responsabl­es del atentado”.

La Procuradur­ía General de la República (PGR, fiscalía) indicó en un comunicado que la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) ya abrió una investigac­ión por este homicidio, por lo que una delegación viajó a Chihuahua.

TRES EN UN MES PRIMERO FUE EN EL SUR, DESPUÉS EN EL ESTE Y AHORA EN EL NORTE: EN UN MES TRES PERIODISTA­S FUERON ASESINADOS.

 ??  ?? Violencia. México es uno de los países más peligrosos para ser periodista, según organismos.
Violencia. México es uno de los países más peligrosos para ser periodista, según organismos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador