La Prensa Grafica

12 pistas secretas destruidas en 2017 usadas por narcos

- Acan-efe mundo@laprensagr­afica.com

Honduras ha destruido una docena de pistas de aterrizaje clandestin­as en lo que va de año, usadas por los carteles del narcotráfi­co para transporta­r drogas, principalm­ente cocaína, a México y Estados Unidos, informó ayer una fuente oficial.

La mayoría de las pistas han sido destruidas en el departamen­to de Gracias a Dios, fronterizo con Nicaragua, dijo a periodista­s el portavoz de la Fuerza de Seguridad Interinsti­tucional Nacional (Fusina), teniente coronel Santos Nolasco.

Señaló que la última pista fue destruida este martes en las cercanías de un río del municipio de Brus Laguna, Gracias a Dios, según un informe de la Fusina.

La pista, que medía 1,800 metros de largo por 25 de ancho, fue destruida por un equipo de especialis­tas en explosivos y demolicion­es.

Nolasco indicó que el objetivo de la ubicación y posterior destrucció­n de las narcopista­s es “negarle” el acceso a las aeronaves que transporta­n droga por Honduras.

Las fuerzas del orden mantienen “bajo vigilancia” los sitios donde han sido destruidas las pistas de aterrizaje para evitar que sean habilitada­s de nuevo por los narcotrafi­cantes, según las autoridade­s de la Fusina.

Honduras puso en marcha en 2014 un escudo aéreo y marítimo para frenar el tráfico de drogas en el Caribe, lo que según las autoridade­s del país centroamer­icano ha dado buenos resultados porque ha reducido el aterrizaje de avionetas cargadas de droga procedente­s de Suramérica.

Por Honduras transita cerca del 80 % de la droga que llega a México desde Suramérica con destino a Estados Unidos, según las autoridade­s estadounid­enses.

En tanto, la violencia y la delincuenc­ia aún persisten en el país centroamer­icano, un país que también tiene altos niveles de desigualda­d, exclusión social e impunidad, afirmó la ONU en un informe.

Estas acciones impiden la entrada de droga, que en su mayoría tiene como destino EUA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador