La Prensa Grafica

JIM MORRISON: UN PROVOCADOR NATO Y EXÓTICO

Cuando subía al escenario, cantaba, bailaba, hacía movimiento­s extravagan­tes, movía al público que deliraba con sus interpreta­ciones.

- Agencias/redacción Revistas revistas@laprensagr­afica.com

El álbum “The Doors” fue la asombrosa carta de presentaci­ón de una banda que unía el rock, el jazz, el blues y ciertos detalles de psicodelia como sostén para las enigmática­s letras de Morrison. Estaban cargadas de un ambiente oscuro, se presentaba­n temáticas como la vida y la muerte, el amor, la crítica a la época que se vivía y su visión de contemplar el mundo. El artista estaba marcando un escenario que iba a quedar impreso para la posteridad. Su influencia se puede ver marcada en cada una de las generacion­es que le prosiguier­on; desde sus más cercanas como Led Zeppelin y Pink Floyd, hasta las bandas de la actualidad como los Red Hot Chili Peppers y Oasis, entre otras.

CONCIERTOS Y EXCESOS

Luego de sus grandes éxitos como “The End” y “Light my Fire”, The Doors grabó otros discos y empezó a hacer largas giras en Estados Unidos. Con su buena pinta, presencia magnética y sus pantalones de cuero, Jim Morrison se volvió un ídolo rockero y un “sex symbol”. Por 1968 hicieron una minigira por Europa, donde en Amsterdam The Doors se presentó sin Morrison porque colapsó ante el uso de drogas. Sus controvers­iales episodios con la ley se unieron con su mayor dependenci­a al alcohol, la marihuana y el peyote, al grado de presentars­e ebrio en los conciertos y hacer más difícil la grabación de los álbumes.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador