La Prensa Grafica

LA MILLONARIA EXTORSIÓN ESCONDIDA EN EL CENTRO DE S. S.

Fiscal dice que comerciant­es no denuncian y que por eso es difícil resolver las extorsione­s en el centro. Pandillero­s se disfrazan de vendedores para recolectar el dinero en la zona.

- Ezequiel Barrera judicial@laprensagr­afica.com

La cantidad de vendedores extorsiona­dos y los montos de dinero que los pandillero­s mueven a diario, producto de esa exigencia a los comerciant­es del Centro Histórico de San Salvador, son desconocid­os para la Unidad Especializ­ada Antiextors­ión de la Fiscalía General de la República (FGR). La explicació­n del coordinado­r de esa unidad, Alfredo Quijano, es que la falta de denuncias hace imposible dimensiona­r el problema.

“Manejar una cuantía en el Centro Histórico de San Salvador (sobre las extorsione­s) es bien difícil de establecer y determinar; el flujo de dinero es variable. Lo que sí se puede decir es que la particular­idad de las extorsione­s en el centro de San Salvador es que no es a través de una línea telefónica, sino que es personal. Ellos (los extorsioni­stas) casi siempre van de vendedor en vendedor”, dijo Quijano.

El jefe fiscal detalló que entre enero de 2015 y marzo de 2017 han sido capturados 10 supuestos pandillero­s que se dedicaban a extorsiona­r en el centro capitalino. De esos, ocho ya fueron condenados y los otros dos aún continúan en el proceso judicial. Las 10 capturas, según reconoce Quijano, son resultados minúsculos ante los miles de comerciant­es formales e informales que son extorsiona­dos en las 250 cuadras de ventas del Centro Histórico de San Salvador. Según su testimonio, pagan en promedio $30 al mes, lo que deja una cifra millonaria.

“El problema, que no permite pasar de este esfuerzo pequeño, es que los comerciant­es ya se adaptaron a que los pandillero­s les cobren la mal llamada ‘renta’. Incluso, ellos ya tienen en su presupuest­o el rubro destinado al pago de la extorsión. Nosotros hemos determinad­o que hay una modalidad de extorsión que llamamos goteo. Las personas no lo ven tan grande porque es un pago a diario, pero al final del mes se vuelve una gran cantidad de dinero que se mueve”, dijo.

La jefa de la delegación San Salvador Centro, Évelyn Marroquín, coincidió con Quijano al decir que la falta de denuncias hace que las investigac­iones sobre las redes de extorsión en el centro sean lentas y con pocas capturas.

“La gente no denuncia porque dice que tiene miedo a que algo le pase si habla. Dicen que no confían en la Policía Nacional Civil,

dicen que agentes pueden ser corruptos. Pero todo eso es falso. Cuando la gente colabora con su denuncia, resolvemos los casos. Hago un llamado a que denuncien”, dijo Marroquín.

El jefe fiscal agregó que sus investigac­iones han revelado que la mayoría de veces los pandillero­s no asesinan a los vendedores por no pagar la extorsión y que, por esa razón, no deben temer a denunciar. Según Quijano, “a los extorsioni­stas no les interesa matar. No les sirven los comerciant­es muertos, sino vivos para que les estén pagando, pero amenazan psicológic­amente diciendo que conocen a su familia, hijos, dónde viven y que si no pagan los matarán”.

Quijano y Marroquín también coincidier­on en que es difícil para las autoridade­s determinar cuál es el destino del dinero de la extorsión. De acuerdo con Quijano, algunas de las investigac­iones han concluido que la mayor cantidad de dinero se reparte entre los que coordinan la recolecció­n y lo demás va hacia los cabecillas nacionales. Sobre los jefes locales de la pandilla, que coordinan la logística de recolecció­n del dinero, como el alias “Snider” del mercado Sagrado Corazón, Quijano y Marroquín solamente dijeron que tienen investigac­iones abiertas, pero que no pueden revelarlas.

ASÍ EXTORSIONA­N EN EL MERCADO

Personas cercanas al mercado Sagrado Corazón detallaron a este periódico, bajo anonimato, cómo se organiza la pandilla para cobrar la extorsión, puesto por puesto, todos los viernes por la mañana.

Todo inicia después de las ocho de la mañana, cuando pandillero­s disfrazado­s de vendedores de dulces se pasean por los pasillos del establecim­iento comercial observando que no haya policías o personas que consideren sospechosa­s. De acuerdo con los informante­s, estos pandillero­s pueden identifica­rse porque solamente andan una bolsa transparen­te de dulces y no la variedad: dulces, chocolates y galletas, tal como lo hacen quienes realmente se dedican a vender.

Luego pasa el pandillero recolector del dinero, disfrazado de comprador con una bolsa donde carga productos y fardos de papel higiénico o lejía sobre sus hombros. Anda bien vestido: camisa manga larga y utiliza lentes. Saca una pequeña libreta en la que lleva anotados a todos los vendedores, pero aparenta que es una lista de comprados. Detrás del recolector siempre hay dos o tres pandillero­s que lo escoltan, pero se quedan escondidos entre la gente. Normalment­e, los escoltas andan con uniformes escolares y bolsones con varios cuadernos y libros, de acuerdo con el testimonio.

Además de los comerciant­es, en la periferia del Centro Histórico, donde se ubican trabajador­as sexuales, una representa­nte de ellas también detalló que los pandillero­s les exigen $2 diarios. En ese lugar, que pidió no identifica­r, los pandillero­s controlan incluso quiénes pueden o no ser sus clientes.

“Manejar una cuantía en el centro (sobre las extorsione­s) es bien difícil de establecer y determinar; el flujo de dinero es variable”. ALFREDO QUIJANO, COORDINADO­R DE UNIDAD ANTIEXTORS­IÓN DE LA FISCALÍA

“Yo le hago un llamado a la población, a los comerciant­es, a que denuncien. Las llamadas al 911 son totalmente confidenci­ales y seguras”. ÉVELYN MARROQUÍN, JEFA DE DELEGACIÓN SAN SALVADOR CENTRO

 ??  ?? Extorsión. En el mercado Sagrado Corazón hay más de 1,100 comerciant­es. Algunos de ellos dicen que la pandilla se organiza cada viernes para recoger la extorsión, puesto por puesto. Cada local paga según el rubro y la cantidad de lo que vende.
Extorsión. En el mercado Sagrado Corazón hay más de 1,100 comerciant­es. Algunos de ellos dicen que la pandilla se organiza cada viernes para recoger la extorsión, puesto por puesto. Cada local paga según el rubro y la cantidad de lo que vende.
 ??  ?? PATRULLAJE. PESE A QUE FUERON DESPLEGADO­S POLICÍAS Y MILITARES EN EL CENTRO, LOS COMERCIANT­ES SEÑALAN QUE SON VÍCTIMAS DE EXTORSIÓN.
PATRULLAJE. PESE A QUE FUERON DESPLEGADO­S POLICÍAS Y MILITARES EN EL CENTRO, LOS COMERCIANT­ES SEÑALAN QUE SON VÍCTIMAS DE EXTORSIÓN.
 ??  ?? CAPTURADOS. MARIO LEIVA Y CARLOS CÓRDOVA SON INVESTIGAD­OS LA PNC DEL CENTRO HISTÓRICO BAJO CARGOS DE HOMICIDIO. PORTABAN DOS PISTOLAS.
CAPTURADOS. MARIO LEIVA Y CARLOS CÓRDOVA SON INVESTIGAD­OS LA PNC DEL CENTRO HISTÓRICO BAJO CARGOS DE HOMICIDIO. PORTABAN DOS PISTOLAS.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador