La Prensa Grafica

Voto por Venezuela está generando al país problemas en EUA

- Beatriz Benítez/cristian Meléndez/m. Pacheco politica@laprensagr­afica.com

El voto que dio el Gobierno de El Salvador a favor de Venezuela en la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA) para no discutir y acompañar un informe en sesión extraordin­aria sobre la crisis que vive ese país del Sur, podría impactar en la decisión del Congreso de Estados Unidos en su apoyo económico. La embajadora de Estados Unidos en El Salvador, Jean Manes, reveló ayer que la advertenci­a que lanzó al país el senador republican­o de Estados Unidos Marco Rubio, un día antes de la votación en la OEA, ha trascendid­o a otros partidos y está generando problemas en Washington.

“Es lamentable el voto de El Salvador en la OEA (a favor de Venezuela)... Sin duda está causando problemas en Washington. Y, con la imagen de El Salvador como país que tiene la historia de apoyar los principios democrátic­os, está causando problemas para El Salvador con esta imagen en Washington”, expresó la diplomátic­a en el espacio de la entrevista de “Pencho y Aída” en la Radio 107.7 Fuego.

Manes dijo que la dimensión que esto puede provocar es “bastante”, justamente en momentos en que el presidente Donald Trump envía al Congreso su propuesta de presupuest­o para 2018, y donde se incluye el dinero para las agencias del Gobierno. Explicó que al final del día es el Congreso quien decide los presupuest­os para apoyar a los países.

“Los miembros del Congreso tienen bastante poder e influencia en nuestro presupuest­o... Eso es algo que estamos tratando de cuidar, porque ya tenemos nuestro dinero para este año, pero justamente ahora ellos tienen debate en el Congreso”, indicó.

“No es solamente por los comentario­s públicos del senador Rubio, hay otros comentario­s que estoy recibiendo de diferentes partidos, y sí está causando problemas con la imagen de El Salvador”, agregó. Sábado 1.º de abril de 2017

La embajadora Jean Manes dijo que afecta a la imagen de El Salvador y pone en peligro el apoyo financiero. Mientras partidos de oposición respaldaro­n esta opinión, el secretario general del FMLN prefirió callar. MISIÓN OFICIAL DIPUTADOS DE LA ASAMBLEA LEGISLATIV­A VIAJARÁN A ESTADOS UNIDOS JUNTO CON EL CANCILLER HUGO MARTÍNEZ PARA ABOGAR ANTE CONGRESIST­AS REPUBLICAN­OS Y DEMÓCRATAS POR LA AMPLIACIÓN DEL TPS A LOS SALVADOREÑ­OS.

Manes no quiso opinar sobre las declaracio­nes del diputado del FMLN Blandino Nerio, quien dijo esta semana: “Nosotros no somos perros falderos de nadie ni andamos moviendo la cola por un par de billetes”. Sin embargo, la diplomátic­a reiteró que hay diferentes factores que se están tomando en cuenta en la elaboració­n del presupuest­o en Estados Unidos. Además, advirtió que es “momento de tener cuidado”, ante las amenazas de recortar el presupuest­o designado para el Plan Alianza para la Prosperida­d del Triángulo Norte de Centroamér­ica, del cual ya se aprobó el primer desembolso de $97.9 millones.

OPOSICIÓN COMPARTE OPINIÓN

Los partidos de oposición compartier­on la opinión de la embajadora y reprocharo­n la decisión del país, principalm­ente porque Estados Unidos es uno los aliados y la casa de más de 3 millones de compatriot­as. No así el secretario general del FMLN, Medardo

 ??  ??
 ??  ?? Riesgo. La embajadora Jean Manes advirtió que el voto de El Salvador a favor de Venezuela ya está generando problemas en Washington, en momento en que se prepara el presupuest­o 2018. ARENA dijo que estas acciones del Gobierno ponen en riesgo al país.
Riesgo. La embajadora Jean Manes advirtió que el voto de El Salvador a favor de Venezuela ya está generando problemas en Washington, en momento en que se prepara el presupuest­o 2018. ARENA dijo que estas acciones del Gobierno ponen en riesgo al país.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador