La Prensa Grafica

FMLN va a elecciones internas el 25 de junio

Proceso se hará en los 262 municipios, aunque ya se ha mostrado favoritism­o por candidatos. Dirigencia no divulgó el reglamento.

- Melissa Pacheco politica@laprensagr­afica.com

“Tenemos ya aprobado el reglamento que es el que va a servir para normar todo el proceso, es lo que nosotros vamos a aplicar para que las cosas sean ordenadas”. MEDARDO GONZÁLEZ, SECRETARIO GENERAL DEL FMLN

Con el reglamento para las elecciones internas aprobado por la Dirección del Partido, la Comisión Política y el Consejo Nacional, la dirigencia del partido FMLN anunció que el 25 de junio realizará las elecciones internas. Sin embargo, la dirigencia no hizo público ni dio detalle del mencionado documento que ya está listo. El proceso se realizará a escala nacional para que los militantes elijan candidatos a alcaldes, regidores, síndicos y diputados. A pesar de que la decisión última es de la militancia, la dirección del partido ya ha dado el apoyo a ciertas figuras. El alcalde de San Miguel y el de San Salvador están entre ellos.

Al respecto, el secretario general del partido, Medardo González, dijo que ambos alcaldes iban a competir, pero que en sus planillas “podrá haber competenci­a o no”. La Ley de Partidos Políticos manda, por orden de la Sala de lo Constituci­onal, realizar el proceso para democratiz­arlos y que sus candidatos sean representa­tivos. En el caso del FMLN, su padrón tiene 25,422 militantes inscritos, ellos elegirán.

“Estamos dando este banderilla­zo, que nos estamos preparando, que estamos avanzando para confirmar en las próximas elecciones de marzo de 2018 confirmar al FMLN, a nuestro partido, como la primera fuerza política del país, ese es nuestro propósito”, dijo González en conferenci­a de prensa.

El secretario explicó los requisitos que deben cumplir los que quieran optar a cualquier puesto de elección popular.

Para el caso de diputados, se necesita estar inscrito como miembro, tener al menos cinco años de militancia activa de manera ininterrum­pida y que “comulgue con los estatutos y con la carta de principios y objetivos que se plantea nuestro partido”.

En ese sentido, el FMLN sufrirá en las próximas elecciones la baja de la “línea dura” del partido en la Asamblea Legislativ­a. Lorena Peña, Rolando Mata, Jackeline Rivera, Norma Guevara y el mismo González son algunas de las figuras que ya no podrán competir por una curul.

“Nosotros no estamos alegres por eso, tampoco estamos tristes. Quiero decir porque nosotros continuamo­s en la batalla política, en la lucha política. Nos metimos en política no para andar así como estamos acá, nos metimos en política cuando las cosas eran duras, de tal manera que no nos asusta quedarnos sin cargo público”, declaró al respecto González.

En cuanto a la elección de alcaldes, se informó que aquí se puede hacer una excepción, pues el partido puede trabajar con personas que no han sido militantes y lanzarlas como candidatos.

Sin embargo, eso no se podrá hacer en el caso de los síndicos y los regidores que quieran competir. En ellos sí es obligatori­o ser parte activa del partido como militante y estar en el padrón.

 ??  ?? A votación. González se refirió al caso del alcalde de San Miguel, Miguel Pereira, y dijo que también está obligado a participar en las internas.
A votación. González se refirió al caso del alcalde de San Miguel, Miguel Pereira, y dijo que también está obligado a participar en las internas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador