La Prensa Grafica

Tres agentes serán testigos en caso de masacre de Opico

- Gabriela Cáceres judicial@laprensagr­afica.com

La defensa de uno de los imputados dijo que los policías no pueden vincular a los detenidos con el múltiple homicidio.

Son tres investigad­ores de la Policía Nacional Civil (PNC) que la Fiscalía General de la República (FGR) ha ofrecido como testigos para probar que siete supuestos pandillero­s son los responsabl­es de asesinar a ocho empleados de una empresa de electricid­ad y a tres jornaleros el 3 de marzo de 2016, en el cantón Agua Escondida de San Juan Opico, La Libertad. Dos de ellos fueron identifica­dos por el fiscal del caso con las claves de “Ezequiel” y “Colmillo”, quienes reconocier­on como miembros de pandillas a los imputados en una rueda de reos en el penal de San Francisco Gotera, Morazán, en diciembre pasado.

“La informació­n de los agentes policiales es útil porque ellos, de primera mano, tienen el conocimien­to de las personas que están en las pandillas, además de que los han intervenid­o en diferentes oportunida­des”, aseguró el fiscal del caso, quien prefirió mantener su identidad en el anonimato.

Sin embargo, el abogado del imputado Héctor Mario Martínez señaló que la declaració­n de los testigos no es suficiente para establecer el vínculo que supuestame­nte tienen los acusados con la pandilla 18, facción revolucion­aria.

“La fiscalía hasta en este momento que ha terminado la etapa de investigac­ión solo ha presentado a tres testigos que supuestame­nte conocen de la estructura pandilleri­l, y son policías. Ellos solo por pesquisas han podido establecer que hay una pandilla en la zona. Tampoco han podido establecer la participac­ión de mi cliente en esa pandilla”, dijo el abogado, quien solicitó al Juzgado Especializ­ado de Instrucció­n B de San Salvador exonerar de cargos a Martínez del delito de agrupacion­es ilícitas.

Ayer, después de la audiencia preliminar, la fiscalía también mencionó que otras de las pruebas son varios videos en los que asegura que aparecen seis de los imputados cometiendo la masacre, además del testimonio de “Islámico”, un pandillero que según la FGR participó en el hecho, por lo que le han otorgado beneficios judiciales a cambio de su declaració­n.

“Islámico” le contó a los fiscales que el ataque iba dirigido a la pandilla MS-13 porque asesinaron a uno de sus compañeros del Barrio 18 Revolucion­arios. Sin embargo, cuando iban a buscar a los pandillero­s rivales, vieron que ocho trabajador­es estaban colocando postes de energía eléctrica.

En un primer momento, los ataron de pies y manos para asegurarse de que no eran parte de la MS-13. Asegura que no los iban a matar, pero uno de los trabajador­es trató de escapar y por esa razón decidieron asesinarlo­s a todos, incluyendo a tres jornaleros que estaban cerca de la zona y presenciar­on el crimen, contó el fiscal.

El tribunal dará a conocer la resolución de la audiencia preliminar el próximo martes. En esa fecha, el juzgado informará si los siete imputados serán enviados a juicio; de ser así, también dejará en firme si acepta el testimonio de los agentes como prueba.

 ??  ?? Nuevo juicio. La cámara ordenó que se reponga el juicio. La Oficina Distribuid­ora de Procesos delegó al Tribunal Sexto de Sentencia.
Nuevo juicio. La cámara ordenó que se reponga el juicio. La Oficina Distribuid­ora de Procesos delegó al Tribunal Sexto de Sentencia.
 ??  ?? Ausencia. Los imputados no fueron trasladado­s al tribunal.
Ausencia. Los imputados no fueron trasladado­s al tribunal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador