La Prensa Grafica

MOP espera adjudicar ampliación carretera al puerto en abril

- Susana Peñate social@laprensagr­afica.com

Ya dio la orden de inicio para la construcci­ón del puente fronterizo Anguiatú.

Al regresar del periodo vacacional de Semana Santa, las autoridade­s del Ministerio de Obras Públicas (MOP) esperan completar el proceso de evaluación y adjudicaci­ón de la empresa que construirá la ampliación a cuatro carriles de la carretera al puerto de La Libertad, desde Zaragoza hasta el puerto. El proyecto de 10.9 kilómetros de longitud se dividió en dos tramos, lo que significa que son dos licitacion­es. Se financiará con el Programa de Infraestru­ctura Vial Estratégic­a para los departamen­tos de Ahuachapán, Santa Ana y La Libertad, con el Fondo Yucatán, a través del Banco Centroamer­icano de Integració­n Económica (BCIE).

“Esto es regulado por el BCIE y esas licitacion­es se hacen en varias fases. Hay una fase técnica que se está superando y con esa pasaríamos a la última de las etapas que es la parte de la oferta económica”, expresó Eliud Ayala, viceminist­ro de Obras Públicas.

El proyecto incluye un “by-pass” en el puerto de La Libertad, que será licitado hasta mayo porque aún se trabaja en los permisos. “En el caso del ‘by-pass’ ese tenemos previsto ejecutarlo en tres tramos porque ahí está incluido un viaducto, que es un puente bastante grande por construir en un tramo de apertura; o sea, obviamente estamos hablando de un fragmento de carretera nuevo que actualment­e no lo tiene el país”, dijo Ayala.

Con los fondos Yucatán-bcie también se construirá el puente binacional Anguiatú, en la frontera de Metapán con Guatemala; para el que ya se dio la orden de inicio el pasado 20 de marzo.

El contrato es para el diseño más la construcci­ón a cargo de la empresa FESSIC, bajo la supervisió­n de la empresa INSERINSA y ejecutado con una inversión de $3,595,609.49.

Será una estructura de 40.5 metros de longitud, de cuatro carriles y con obras de protección a ambos lados. Se ubicará en el mismo lugar del puente actual, por lo que el MOP colocará un puente metálico provisiona­l antes de demoler el paso existente. Mientras se coloca la estructura provisiona­l, se espera que la empresa termine el diseño. “De tal forma que en el segundo semestre de este año estaríamos con las obras de construcci­ón propiament­e dichas”, dijo Ayala. METROS DE LONGITUD QUE TENDRÁ EL NUEVO PUENTE ANGUIATÚ, CUYA FINALIZACI­ÓN ESTÁ PROGRAMADA A MEDIADOS DE 2018.

 ??  ?? Ampliación. El proyecto implica ampliar a cuatro carriles un tramo de 10.9 kilómetros de la carretera hacia el puerto de La Libertad.
Ampliación. El proyecto implica ampliar a cuatro carriles un tramo de 10.9 kilómetros de la carretera hacia el puerto de La Libertad.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador