La Prensa Grafica

MARN alista informe sobre tormentas tropicales 2017

- Évelyn Machuca social@laprensagr­afica.com

Será dado a conocer por las autoridade­s a finales de la próxima semana.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) está ultimando el informe que va a contener los pronóstico­s de la próxima temporada de huracanes y tormentas tropicales este año.

De acuerdo con el gerente de Meteorolog­ía de la referida cartera de Estado, la ministra, Lina Pohl, estaría dando a conocer este informe a finales de la próxima semana.

“Ese informe va a contener los análogos, las probables fechas de inicio de la época lluviosa, si esperamos canículas o si esperamos sequías, como está el fenómeno de El Niño y cómo está el de La Niña, cómo va a estar la temporada de huracanes y lo de las tormentas tropicales del Pacífico; todo eso va a estar en ese informe”, señaló el experto.

Miembros del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales estuvieron reunidos ayer en un taller junto a expertos de la Oficina Nacional de Administra­ción Oceánica y Atmosféric­a de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés).

Por lo general, son la NOAA y la Universida­d de Colorado de Estados Unidos las entidades que se encargan de emitir los pronóstico­s de la temporada ciclónica cada año, y esbozan un estimado de cuántos huracanes y cuántas tormentas tropicales podrían formarse tanto en el Océano Pacífico como en el Atlántico.

La NOAA ya ha escogido 21 nombres para los posibles ciclones tropicales de 2017 para la zona del hemisferio norte que comprende el Atlántico, el golfo de México y el mar Caribe; y cuatro específica­mente para el Pacífico central.

La temporada inicia el 1.º de junio para el Pacífico central y finalizan el 30 de noviembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador