La Prensa Grafica

Ampliarán parqueo de Aeropuerto Mons. Romero

- Rosa María Pastrán economia@laprensagr­afica.com

EL PARQUEO DEL AEROPUERTO SE HA DETERIORAD­O.

El Aeropuerto Internacio­nal de El Salvador Monseñor Óscar Arnulfo Romero y Galdámez (AIES-MOARG) contará con 517 parqueos adicionale­s a finales de este año. El proyecto de remodelaci­ón tendrá un costo de $6.5 millones, según informó la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) ayer. Con los estacionam­ientos adicionale­s, el aeropuerto contará en total con 1,217 parqueos. El área actual es de 24,000 metros cuadrados, esta crecerá en 9,000 metros cuadrados. Ángel Díaz, representa­nte de DISA, constructo­ra a cargo de la obra, dijo que los trabajos de modernizac­ión se ejecutarán en ocho meses.

La constructo­ra pavimentar­á un área que ahora es de tierra y sustituirá la capa asfáltica que ya está deteriorad­a. Según CEPA, el proyecto incluye la iluminació­n y colocación de señales para el tránsito. Los estacionam­ientos

Republic Parking System fue la empresa que estuvo a cargo de la administra­ción del parqueo del Aeropuerto Internacio­nal Monseñor Óscar Arnulfo Romero hasta el 31 de diciembre de 2015.

El 1.º de enero de 2016, la CEPA asumió la administra­ción y cobro por el uso del parqueo en el Aeropuerto Internacio­nal de El Salvador Monseñor Óscar Arnulfo Romero. techados se han denominado VIP.

Nelson Vanegas, presidente de CEPA, dijo que el proyecto se hará en cuatro etapas, y que la primera era la que inauguraro­n ayer. Este se ha incluido en el programa de modernizac­ión de los activos de CEPA, que se trabaja con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

CONCURSO PÚBLICO

En noviembre de 2014, la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) publicó las bases del concurso público para arrendar los parqueos del edificio de la terminal de pasajeros y de la terminal de carga. Se buscaba que una empresa explotara comercialm­ente estas dos zonas.

El concurso no fructificó, y mientras se buscaba a un nuevo operador para el parqueo del aeropuerto, la junta directiva de CEPA extendió en varias ocasiones el contrato de la empresa Republic Parking System, que estuvo a cargo del sistema durante 20 años. A parte del arrendamie­nto se buscaba un consorcio de las obras civiles y, eventualme­nte, instalar paneles solares en varias zonas de AIES.

Finalmente, CEPA tomó a cargo el parqueo a partir del 1.º de enero de 2016. El costo del parqueo es de $1.25 por hora y fracción. En el Aeropuerto de Tocumen, en Panamá, dos horas de parqueo cuestan $0.03 y seis horas $0.04; por un día de parqueo la administra­ción cobra $24.02.

Tocumen es considerad­o como el primer aeropuerto en la región, según diferentes ranking.

La CEPA presentó ayer el proyecto de remodelaci­ón. Las obras incluyen la construcci­ón de 517 estacionam­ientos nuevos. En la actualidad, la autónoma opera esa área de la terminal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador