La Prensa Grafica

Cambios en el comercio mundial afectarán a C. A.

Según el INCAE, la región y en particular El Salvador no están listos para afrontar nuevas tecnología­s de producción y un endurecimi­ento de la política comercial de Estados Unidos.

- Javier Orellana economia@laprensagr­afica.com

Centroamér­ica y en particular El Salvador tienen problemas de inserción en la globalizac­ión, producto de un estancamie­nto en la competitiv­idad, según los expertos de la escuela de negocios INCAE. Hay dos grandes factores que amenazan a los países de la región. El primero es el surgimient­o de nuevas tecnología­s que provocan en los procesos de producción. El segundo es una eventual revisión de la política comercial de Estados Unidos.

Umaña explicó que los países de la región mantenían un ritmo de crecimient­o en la década de 1990, pero luego se estancaron; esto se debe a problemas como la insegurida­d, la falta de confianza, la corrupción y la burocracia. En el caso salvadoreñ­o, agregó que el panorama fiscal complica aún más. De igual forma, no hay suficiente­s avances en educación, lo que considera como el “talón de Aquiles”.

Con la tecnología, la cuestión es, según Umaña que va sustituyen­do a la mano de obra. Esto afecta a las industrias que utilizan bastante “fuerza mecánica”, como la agricultur­a; sin embargo, en todos los sectores se puede dar una automatiza­ción. Enrique Bolaños, rector del INCA, agregó que esto también puede suponer nuevas oportunida­des. No obstante, para eso es necesario mejorar en educación.

Alejandro Poma, presidente del comité nacional del INCAE en El Salvador, expresó que no es suficiente con mantenerse, en términos de competitiv­idad, porque los demás países están en constante avance y, en ese sentido, preocupa que El Salvador está incluso retrocedie­ndo en algunas áreas.

Por otro lado, Umaña consideró que hay una alta probabilid­ad de que Estados Unidos endurezca sus políticas comerciale­s. Si Centroamér­ica logra pasar “bajo el radar”, como se ha mantenido, podría incluso competir en algunos sectores en los que México camina; no obstante, señaló que es poco probable que una política que afecte a México, no impacte de forma negativa también en Centroamér­ica.

En esa línea, agregó que hay un panorama más grave: un endurecimi­ento de la política comercial de Estados Unidos con Centroamér­ica. Umaña agregó que es necesario que los países analicen más opciones, como apostarle a Suramérica y a Asia.

 ??  ?? Centro de pensamient­o. Del INCAE participan muchos ejecutivos de Centroamér­ica.
Centro de pensamient­o. Del INCAE participan muchos ejecutivos de Centroamér­ica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador