La Prensa Grafica

FSV lanza aplicación móvil para usuarios

- Rosa María Pastrán economia@laprensagr­afica.com

Esta ya puede ser descargada de la tienda Play Store y pronto de la App Store.

El Fondo Social para la Vivienda (FSV) presentó ayer la aplicación móvil que permitirá a las personas acceder a varios de los servicios que ofrece la institució­n. La entidad también renovó el diseño de su sitio en internet.

Desde un menú principal la app ofrece acceso para revisar los proyectos de vivienda disponible­s en el país, las líneas de crédito que ofrece el FSV, calcular una posible cuota con base en los ingresos de la persona, sucursales bancarias a donde cancelar un crédito y consultar cómo acceder a un crédito. Asimismo, se podrá crear una cuenta personal y si ya se tiene un crédito o cotizacion­es con el fondo consultar el estado de estos productos.

La aplicación está disponible para ser descargada desde la Play Store para móviles con el sistema operativo Android. A partir de la próxima semana estará disponible para móviles iphone.

En el sitio web www.fsv.gob.sv se pueden descargar los formulario­s para iniciar los trámites para un crédito, soluciones para cuando el préstamo ha caído en mora, puntos de pago, entre otros.

El fondo tiene en la actualidad 124,000 clientes y usuarios. El presidente del FSV, Tomás Chévez, dijo que la mayor parte de clientes potenciale­s de la institució­n buscan una vivienda entre los $15,000 y $25,000, lo que se califica como de interés social.

“Todos los usuarios, en la palma de su mano, pueden tener la informació­n necesaria para los servicios que nosotros ofrecemos”, dijo Chévez.

El déficit de vivienda en el país es alto. En El Salvador miles de familias demandan una vivienda o poseen una que no reúne las condicione­s necesarias.

El fondo considera que con estas dos plataforma­s se facilitará el acceso de informació­n a los sectores que atienden como los trabajador­es del sector formal y del sector informal, las madres solteras, jóvenes y salvadoreñ­os en el exterior.

La institució­n ofrece préstamos de hasta $125,000, de forma individual o familiar. Esta fue la apuesta de la institució­n para atraer al segmento de ingresos medios. Antes se autorizaba­n créditos de hasta $75,000.

De cada 100 créditos para vivienda que se otorgan en el país, el FSV concede 65. En cuanto a montos otorgados, la participac­ión de la institució­n es de 32 % del total.

La OPAMSS, oficina encargada de la planificac­ión en la capital, estima, con base en el censo de 2007, que dentro de 15 años San Salvador deberá prepararse para dar cabida a 28,000 nuevas familias que demandarán vivienda y servicios.

FUNCIÓN EL FONDO SOCIAL PARA LA VIVIENDA ES UNA INSTITUCIÓ­N ESTATAL QUE SE ENCARGA DE FINANCIAR CRÉDITOS DE VIVIENDA. PARA EL SEGMENTO DE INTERÉS SOCIAL LA TASA ES DE 6 %.

 ??  ?? Tecnología. El fondo creó una aplicación para acercar sus servicios a las nuevas generacion­es.
Tecnología. El fondo creó una aplicación para acercar sus servicios a las nuevas generacion­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador