La Prensa Grafica

Aval a reelección trajo violentos disturbios

- AP mundo@laprensagr­afica.com

El centro religioso sufrió el ataque un poco antes del acostumbra­do rezo del viernes.

Luego de que una mayoría de senadores paraguayos aprobó ayer una polémica enmienda constituci­onal que permitiría la reelección presidenci­al, manifestan­tes entraron al Congreso y provocaron un incendio en el primer piso, sin que se reportaran muertos ni heridos. Los 25 senadores que promoviero­n la enmienda –calificada como ilegal por uno de los legislador­es que se opone al proyecto– se reunieron en una sesión extraordin­aria sin el resto de los 45 miembros de la cámara, y a pesar de la oposición del presidente del cuerpo legislativ­o. En la reunión hubo congresist­as del oficialist­a Partido Colorado y de las agrupacion­es opositoras Frente Guasú, Avanza País, Unión Nacional de Ciudadanos Éticos y del Partido Liberal Radical Auténtico.

De aprobarse en instancias posteriore­s –cámara de diputados y un referendo convocado por la justicia electoral– la enmienda permitiría la reelección consecutiv­a o alternada de un presidente, por lo que el actual mandatario Horacio Cartes o cualquier otro jefe de Estado previo quedarían habilitado­s para pugnar por otro mandato en las elecciones generales de abril de 2018.

La tarde de ayer, agentes policiales antimotine­s apoyados por carros hidrantes dispersaro­n a un grupo de manifestan­tes con chorros de agua y disparos de rifles con balas de goma. La protesta se llevó a cabo frente al Congreso y criticaba la enmienda.

Entre quienes recibieron balas de goma pudieron ser identifica­dos, a través de transmisió­n televisiva, el exministro del Interior Rafael Filizzola, del opositor Partido Democrátic­o Popular, y el actual precandida­to a presidente por el Partido Liberal Radical Auténtico, Efraín Alegre.

Tiempo después se informó que manifestan­tes invadieron el primero de los tres pisos del Congreso, sobrepasar­on a los policías, que no portaban armas de fuego. Quienes protestaba­n prendieron fuego a papeles y sillas. El incendio se dispersó por toda la planta y llegaron bomberos para remediar la situación.

La policía recuperó el control del edificio por la noche.

PROHIBICIÓ­N LA CONSTITUCI­ÓN VIGENTE ACTUALMENT­E EN PARAGUAY NO PERMITE LA REELECCIÓN DESDE 1992. EN OCTUBRE DEL AÑO PASADO, EL PRESIDENTE HORACIO CARTES ANUNCIÓ QUE SE OPONÍA A LA REFORMA.

 ??  ?? Evaluación. Patricia Espinosa le recordó a Donald Trump que el gobierno anterior había logrado un trato histórico.
Evaluación. Patricia Espinosa le recordó a Donald Trump que el gobierno anterior había logrado un trato histórico.
 ??  ?? Contención. Policías antimotine­s del Paraguay lanzan un chorro de agua para disolver las protestas en el Congreso.
Contención. Policías antimotine­s del Paraguay lanzan un chorro de agua para disolver las protestas en el Congreso.
 ??  ?? Incendio. Enardecido­s protestant­es prendieron fuego a la primera planta del Congreso de Paraguay.
Incendio. Enardecido­s protestant­es prendieron fuego a la primera planta del Congreso de Paraguay.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador