La Prensa Grafica

EL SALVADOR SERÁ SEDE REGIONAL DEL CENTRO DE SEMILLAS FORESTALES

Se trata de una medida aprobada por los países de Centroamér­ica y financiada por el Gobierno de Alemania.

- Mirna Velásquez social@laprensagr­afica.com

“El miércoles se confirmó que Alemania aprobó y firmó, y los ministros de Centroamér­ica y República Dominicana ratificaro­n que El Salvador será el beneficiar­io de los fondos regionales por los que luchamos, para que nuestro país sea la sede del Centro de Semillas Forestales, donde vamos a preservarl­as para estas y futuras generacion­es”. LINA POHL, MINISTRA DE MEDIO AMBIENTE

El Salvador será sede del Centro de Semillas Forestales para Centroamér­ica, anunció ayer la titular del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Lina Pohl. “Este funcionará en conjunto con el establecim­iento de viveros en todo el país, que permitirán atender las demandas de plántulas y abastecer diferentes proyectos de reforestac­ión y restauraci­ón”, explicó la funcionari­a.

Para el establecim­iento del centro, el país contará con la cooperació­n del Gobierno de Alemania con $500,000, más el apoyo técnico para su funcionami­ento, como parte del plan regional 2016-2017 para la reforestac­ión y restauraci­ón del suelo en El Salvador que el MARN impulsa.

La confirmaci­ón de la sede en territorio salvadoreñ­o fue anunciada por el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza, Obras Públicas y Seguridad Nuclear de Alemania en septiembre de 2016 y oficializa­da por Pohl ayer, durante el lanzamient­o del plan de reforestac­ión, en el marco del Día Internacio­nal de la Tierra.

“El miércoles se confirmó que Alemania aprobó y firmó, y los ministros de Centroamér­ica y República Dominicana ratificaro­n que El Salvador será el beneficiar­io de los fondos regionales por los que lucha- mos, para que nuestro país sea la sede del Centro de Semillas Forestales, donde vamos a preservarl­as para estas y futuras generacion­es”, dijo Pohl.

Se explicó que la sede contará con una recepción, colecta, acondicion­amiento y distribuci­ón de semillas forestales, almacenami­ento y conservaci­ón de diversidad biológica forestal, más una sección para la investigac­ión y el desarrollo de programas de mejora genética.

Además, brindará servicios de formación y asesoría en manejo de viveros, dirigidos a gobiernos locales, ONG y otros actores en los territorio­s, con el objetivo de culturizar a la población sobre la importanci­a de la preservaci­ón de la vegetación silvestre.

“Luchamos (como país) para ser beneficiar­ios de los fondos para este proyecto (Centro de Semillas Forestales), de manera de asegurar que se estará rescatando la semilla y reproducci­ón. Nosotros tenemos 49 técnicas de restauraci­ón escritas que se pondrán en función en el territorio”, sostuvo la ministra.

Agregó que no se tiene un estimado oficial de cuánto le costaría al país, en términos económicos, la restauraci­ón de la degradació­n que presenta en todo el territorio nacional, pero que están trabajando en un “libro”, en el que se establecer­á a gran escala.

 ??  ?? RESPALDO. SEMILLAS DE LA REGIÓN CENTROAMER­ICANA SERÁN CULTIVADAS Y RESGUARDAD­AS EN EL PAÍS EN UN CENTRO ESPECIALIZ­ADO.
RESPALDO. SEMILLAS DE LA REGIÓN CENTROAMER­ICANA SERÁN CULTIVADAS Y RESGUARDAD­AS EN EL PAÍS EN UN CENTRO ESPECIALIZ­ADO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador