La Prensa Grafica

Santa Tecla inaugura oficina en el parque Las Araucarias

También realizó el remozamien­to de un parque extremo con el apoyo de la embajada de EUA.

- Beatriz Benítez politica@laprensagr­afica.com

gregaron ayer en distintas zonas de la Perla de Oriente para conmemorar el Día Internacio­nal de la Tierra. Una de esas alumnas fue Kimberly Hernández, quien se ubicó en la intersecci­ón de la avenida Roosevelt y Ruta Militar para entregar árboles a los transeúnte­s.

Los jóvenes estudiante­s se vistieron con ropas alusivas a la fecha y aprovechar­on el alto que debían hacer los vehículos para acercase y ofrecer diferentes especies que tenían disponible­s, como árboles de mango, jocote, marañón, pino y ceibas.

“Este es un proyecto que surgió en la cátedra de Ecología y Medio Ambiente. Nos organizamo­s junto con la alcaldía para este día poder repartir a todos los automovili­stas un árbol para conciencia­rlos en este Día Internacio­nal de la Tierra”, dijo la joven que estudia Comunicaci­ón Social.

Cristian Carranza, catedrátic­o que estuvo a cargo del equipo de 33 jóvenes que repartió árboles, explicó que para realizar la actividad, la comuna migueleña les entregó 700 unidades del vivero municipal.

Algunos migueleños consultado­s indicaron que es necesario tomar medidas para revertir el efecto del cambio climático, que está afectando a todo el país y en especial a la ciudad de San Miguel, y recordaron que este año se han experiment­ado temperatur­as extremas de hasta 42 grados centígrado­s.

“Es necesario que cada quien se comprometa y siembre un árbol en el patio de su casa o en la zona verde de su comunidad o colonia. El cambio climático no es un mito, ya tenemos varios años con calores extremos y pocas lluvias, y eso nos afecta a todos”, dijo Juan Méndez, quien pasó por el lugar y solicitó un árbol de marañón para sembrarlo frente a su vivienda.

El hombre agregó que las nuevas generacion­es también deben involucrar­se en el cuidado del medio ambiente, mediante jornadas de arborizaci­ón que deberán ser promovidas desde las escuelas, los colegios y grupos de iglesias, entre otros.

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días también se unió ayer a la restauraci­ón del medio ambiente: unos 1,000 miembros de la grey y voluntario­s se unieron para limpiar postes del tendido eléctrico en los municipios de Chalchuapa, Ahuachapán, Atiquizaya, Apopa, Ilopango, Soyapango y distintos puntos del municipio de San Salvador.

La actividad, según los organizado­res del evento, pretende conciencia­r a los salvadoreñ­os sobre la importanci­a de vivir en una ciudad limpia, ordenada y fuera de violencia. El alcalde de Santa Tecla, Roberto d'aubuisson, inauguró ayer por la tarde una oficina municipal en el distrito uno, ubicada en el parque Las Araucarias, en la residencia­l Europa.

El alcalde aseguró que esta oficina permitirá acercar los servicios que brinda la municipali­dad de manera expedita, sin necesidad de desplazars­e hasta la sede principal. “Pueden venir a pie los que están más cerca del distrito, o en bicicleta los que están un poco más alejados, no necesitan tener que gastar más tiempo y tener el dolor de cabeza de buscar parqueo. Van a poder realizar los trámites de partidas de nacimiento, asentar un niño y sacar una solvencia municipal”, explicó el edil durante el acto de inauguraci­ón.

En el lugar se restauró una casa abandonada, y se instaló un centro integral de la niñez y adolescenc­ia, que tendrá un club de tareas y una biblioteca, una clínica con farmacia, un salón de usos múltiples y espacios para el Cuerpo de Agentes Municipale­s de Santa Tecla.

De igual modo, se reconstruy­eron las canchas de fútbol y baloncesto. La primera fue engramada, y a la segunda se le levantaron unos graderíos.

Mientras, el edil desarrolla­ba el evento, algunos residentes del sector se concentrar­on

“Es necesario que cada quien se comprometa y siembre un árbol en el patio de su casa o en la zona verde de su comunidad o colonia”. JUAN MÉNDEZ, CIUDADANO DE SAN MIGUEL

en la entrada del parque para mostrar su descontent­o, debido a que, dicen, se talaron 27 araucarias en la zona.

Aseguran que el alcalde incumplió una sentencia del Juzgado de Medio Ambiente que le prohibía construir. También, aprovechar­on para recriminar el cobro de una nueva tasa que les impuso la comuna por la instalació­n de cámaras de videovigil­ancia. Sin embargo, el alcalde dijo que en el lugar se sembraron más árboles.

Por la mañana, d'aubuisson, junto a la embajadora de Estados Unidos, Jean Manes, presentaro­n las obras de remozamien­to del Parque Extremo en Ciudad Merliot, que también se desarrolla­ron con el apoyo del voluntaria­do de Glasswing.

En el parque se reconstruy­eron senderos y aceras, se reforzaron muros, se mejoró el área de juegos y una cancha; asimismo, instalaron una ludoteca.

“Estas obras le darán más vida a este espacio recreativo”, expresó el alcalde tecleño.

 ??  ?? OFICINA Y PARQUE.
OFICINA Y PARQUE.
 ??  ?? LIMPIEZA. CERCA DE 1,000 MIEMBROS Y VOLUNTARIO­S DE LA IGLESIA DE JESUCRISTO DE LOS SANTOS DE LOS ÚLTIMOS DÍAS LIMPIARON Y PINTARON POSTES DEL TENDIDO ELÉCTRICO.
LIMPIEZA. CERCA DE 1,000 MIEMBROS Y VOLUNTARIO­S DE LA IGLESIA DE JESUCRISTO DE LOS SANTOS DE LOS ÚLTIMOS DÍAS LIMPIARON Y PINTARON POSTES DEL TENDIDO ELÉCTRICO.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador