La Prensa Grafica

Diputado Merino defiende alcalde prófugo socio de “Chepe Diablo”

El diputado participó en un evento de apoyo al alcalde de Metapán y prófugo Juan Umaña Samayoa.

- Gabriel García judicial@laprensagr­afica.com

“Estamos enfrentand­o un caso infame, una calumnia, un despropósi­to de mentes perversas... Esto pierde valor cuando la Oficina del Tesoro de Estados Unidos descarta que el señor Adán Salazar pueda ser un capo”. FRANCISCO MERINO, DIPUTADO DEL PCN

Como alguien que ha “padecido en carne propia” las críticas hechas al alcalde de Metapán y prófugo de la justicia, Juan Samayoa, así fue presentado el diputado Francisco Merino, del PCN, ayer en un acto de apoyo al funcionari­o y su familia, quienes están acusados de pertenecer a una estructura de lavado de dinero liderada por José Adán Salazar, alias “Chepe Diablo”.

Vestido de blanco y acompañado por su familia, el diputado Merino subió a la tarima en el parque central de Metapán para proteger al prófugo, a quien llamó su amigo.

“Estamos enfrentand­o un caso infame, una calumnia, un despropósi­to de mentes perversas que quieren cortar esa trayectori­a de este hombre que es un líder, y de su familia”, gritó el parlamenta­rio en referencia al requerimie­nto presentado por la Fiscalía General de la República (FGR) en el que señala al alcalde metapaneco; su exesposa Romelia Argueta; su actual esposa, Miriam Salazar; su hijo Wilfredo Guerra; y la esposa de su hijo, Tránsito Ruth Mira de Guerra, de haber facilitado el lavado de $215 millones.

Los fiscales del caso señalaron recienteme­nte que se encuentran investigan­do si el grupo liderado por José Adán Salazar pudo haber realizado onerosas donaciones a partidos políticos.

Según informació­n brindada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), la empresa de Wilfredo Guerra, señalada por lavado de dinero, Agroindust­rias Gumarsal, S. A. de C. V., donó más de $75,000 al partido de Merino entre 2014 y 2015.

El diputado Merino criticó el rol de los investigad­ores que, a su juicio, se han dejado manipular por parte de competidor­es comerciale­s, a quienes no identificó.

“Esto apenas comienza. Vamos a hacer una lucha porque el proceso judicial se realice como lo establecen las leyes, que no haya dados cargados en favor de especulado­res mercantili­stas que creen que apartando del camino van a poder abusar del mercado...

Queremos acompañarl­es a ustedes a pedir, en primer lugar, a Dios que haga justicia en El Salvador, que no permita que quienes están tras esta manipulaci­ón puedan avanzar más; y en mi calidad de diputado, venimos en pleno cumplimien­to de lo que manda la Constituci­ón de la República”, dijo el parlamenta­rio.

El diputado se refirió a las publicacio­nes periodísti­cas sobre el cartel de Texis como una “especie de novela”.

En dichas investigac­iones se señaló a miembros de la comuna metapaneca y empresario­s, ahora capturados, como participan­tes de una red de tráfico ilícito de drogas. No obstante, en la Fiscalía no hay ninguna acusación de esta naturaleza contra ese grupo.

“Él (Juan Samayoa) es un servidor público. Hemos recorrido los caseríos y las colonias de todo este pueblo, y una persona que no anda en buenos pasos no va a andar libre y confiada caminando por estas calles... Todo esto pierde valor cuando la Oficina del Tesoro de Estados Unidos descarta que el señor Adán Salazar pueda ser un capo de la droga”, acotó Merino, en referencia al retiro de José Adán Salazar de la lista de capos del narcotráfi­co.

 ??  ?? Marcha. La empresa Agroindust­rias Gumarsal y la Alcaldía de Metapán organizaro­n una multitudin­aria marcha de apoyo al alcalde de Metapán y su familia.
Marcha. La empresa Agroindust­rias Gumarsal y la Alcaldía de Metapán organizaro­n una multitudin­aria marcha de apoyo al alcalde de Metapán y su familia.
 ??  ?? En tarima. El diputado por Santa Ana Francisco Merino fue presentado en el evento de apoyo como un amigo de los prófugos por lavado de dinero.
En tarima. El diputado por Santa Ana Francisco Merino fue presentado en el evento de apoyo como un amigo de los prófugos por lavado de dinero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador