La Prensa Grafica

Embajadory “embajadore­n misiónespe­cial”

- Luis Laínez SUBJEFE DE INFORMACIÓ­N DE LA PRENSA GRÁFICA llainez@laprensagr­afica.com Twitter: @Llainezlpg

Con el rimbombant­e título de “embajador en misión especial para la promoción de las exportacio­nes e inversione­s de El Salvador”, el expresiden­te de la Asamblea Legislativ­a Sigfrido Reyes entró de cabeza al Cuerpo Diplomátic­o de la República de El Salvador.

Lo primero que salta a la vista es ¿para qué nombrarlo embajador en misión especial para la promoción de las exportacio­nes e inversione­s de El Salvador cuando, precisamen­te, él dirige el Organismo Promotor de Exportacio­nes e Inversione­s de El Salvador (PROESA)? Según el comunicado que difundiero­n para dar a conocer su nombramien­to, el título de “embajador en misión especial” es para que “cuente con la representa­ción que le permita el mayor nivel de interlocuc­ión posible”.

Es decir que como presidente de PROESA no tenía la suficiente representa­ción. ¿Es esto un reconocimi­ento de una gestión fracasada, que no ha logrado grandes gestiones por no tener “suficiente representa­ción”?

Sin embargo, la lectura es otra. Y suena a buscar ingresar al selecto club de funcionari­os protegidos por fuero, definido en el artículo 236 de la Constituci­ón. Para poder ser procesados en los tribunales, antes deben pasar por un proceso de antejuicio en la Asamblea Legislativ­a.

Y es precisamen­te esto último en lo que Reyes se diferencia de otro “notable” embajador, el general José Atilio Benítez. Benítez, después de seis meses de altibajos y negociacio­nes, fue despojado de su inmunidad por representa­r al país en Alemania, pero para enfrentar acusacione­s provenient­es de su desempeño como ministro de la Defensa.

Reyes aún no ha sido acusado. Lo que hay es un aumento en su patrimonio, según lo que reportó a la Sección de Probidad de la Corte Suprema, pero también por lo que no reportó, pero que fue de conocimien­to público. Sin embargo, Reyes fue el presidente de la Asamblea Legislativ­a. Eso es una diferencia sustancial respecto de Benítez, porque muchos de los llamados a formar la comisión de antejuicio para quitarle el fuero (en el caso que así lo solicite la Fiscalía General de la República) serán sus excompañer­os diputados. Algunos habrán compartido con él incluso en la junta directiva de la Asamblea y hasta es probable que tengan en mente alguna “buena gestión”, el nombramien­to a una misión especial hacia un exótico destino o la oportuna asignación de presupuest­o y viáticos.

Con Reyes ya son dos dirigentes del FMLN que han ingresado con calzador al club de funcionari­os con inmunidad. El primero fue José Luis Merino, nombrado viceminist­ro de Inversión en la cancillerí­a (¿será él el jefe de Reyes, ya que los dos tienen como misión la atracción de inversione­s extranjera­s?), justo cuando terminó su gestión como diputado del PARLACEN. Y ya que estamos con esto, ¿qué será de los agregados comerciale­s en las embajadas? ¿Se le cuadrarán a Reyes o a Merino?

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador