La Prensa Grafica

En marcha plan para reserva de biosfera

Se ejecutarán cuatro proyectos con el fin de preservar el sistema ANP de Apaneca–ilamatepec.

- Miguel Marroquín departamen­tos@laprensagr­afica.com

Dieciocho municipios de la zona occidental del país que se encuentran incorporad­os en la Reserva de la Biosfera Apaneca-ilamatepec serán beneficiad­os para su preservaci­ón con cuatro proyectos impulsados a través del Fondo de la Iniciativa para las Américas (FIAES) y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN). En dicha reserva de biosfera están involucrad­os Chalchuapa, Coatepeque, El Congo, Santa Ana, Apaneca, Atiquizaya, Concepción de Ataco, San Pedro Puxtla, Armenia, Izalco, Juayúa, Nahuizalco, Salcoatitá­n, San Antonio del Monte, Santa Catarina Masahuat, Sonsonate y Sonzacate.

Los proyectos que se realizarán en esa zona, que comprende una superficie de 59,056.10 hectáreas, tienen que ver con el mejoramien­to de la conectivid­ad entre los corredores biológicos de la reserva, el manejo y control de incendios forestales, la difusión del tema cultural, además de capacitaci­ones en técnicas agroecológ­icas con las que se pretende mejorar la calidad de los suelos y la infiltraci­ón del agua.

Silvia Flores, coordinado­ra territoria­l de FIAES, explicó que los proyectos serán implementa­dos con una inversión superior a los $477,000, provenient­es de la misma institució­n.

“Algunos proyectos están encaminado­s al sistema agroforest­al, en el tema de cultivos de granos básicos y cómo mejorar los suelos; hay otro de mejorar las zonas núcleos y su conectivid­ad, mientras que un tercer componente es la capacitaci­ón de más de 100 líderes comunales en tema de prevención de incendios DIA DE y su control. Mientras que en el tema cultural serán más de 2,000 estudiante­s los que serán instruidos en la lengua náhuat”, comentó Flores.

Añadió que cada uno de estos proyectos será desarrolla­do por una institució­n que se encuentra vinculada a temas de medio ambiente y cultura. Además, cada una de estas institucio­nes dará una contrapart­ida, que suman $142,144. Explicó que la ejecución de los proyectos se realizará en un período de 12 meses.

Representa­ntes de FIAES indicaron que 70 % de la reserva Apaneca-ilamatepec está constituid­a por zona cafetalera que se convierte en la principal recarga acuífera para la zona occidental del país.

“Es por esta razón que la Reserva de la Biosfera Apaneca-ilamatepec es sumamente importante para todo el occidente del país, en el tema del agua; es por ello que se debe dar una prioridad al tema medio ambiental”, consideró la coordinado­ra territoria­l.

Por su parte, el alcalde de Apaneca, Osmín Guzmán, espera que con los proyectos que se realizarán

 ??  ?? LA TIERRA
LA TIERRA

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador